The Matrix, 10 años de lluvia digital

Por ,

The Matrix cumple hoy diez años de su estreno y conversión en fenómeno de culto

the-matrix

En 1999 ocurrieron muchas cosas, pero muchos geeks recordaremos ese año como el del estreno de The Matrix y del efecto «Bullet Time«.

The Matrix revolucionó el género de cine de Ciencia Ficción  y se convirtió en una película de culto de forma inmediata gracias a los innovadores efectos especiales utilizados para contar por enésima vez el mito de «La caverna de Platón«, solo que en esta ocasión trasladada al 2199, una era digital donde Internet y los ordenadores lo son todo. Tampoco falta la correspondiente dosis de «profecía en busca de mesías» y de lucha hombre contra máquina.

The Matrix fue dirigida por Larry y Andy Wachowsk y cuenta con importantes influencias de otras cintas como Dark City o Gosth in the Shell. Por supuesto, tal nivel de éxito forzó el rodaje de dos secuelas de inferior nivel, que completaron una de las trilogías que marcan un punto de referencia en… la cultura Cyberpunk.

Desde entonces los nombres de Neo Morfeo o Trinity se convirtieron en los nicks más usados en Internet así como los nombres de mascotas más populares entre los geeks de nivel 10 o superior. También hay quien cuenta el tiempo desde entonces y para ellos hoy es el año 10 DM (Después de Matrix)

Un apunte para los curiosos: el efecto «Bullet Time» ralentiza la imagen mientras el encuadre se mueve por toda la escena. El efecto se conseguía con una batería de cámaras fotográficas sincronizadas que se disparaban secuencialmente y cuyas imágenes se unían posteriormente en la edición digital.

Compartir en:

2 respuestas a “The Matrix, 10 años de lluvia digital”

  1. Leo Jiménez dice:

    En este lado del mundo todavía no llega el 31 de marzo, pero que bien, es una grandiosa película. La recuerdo como si la hubiera visto ayer, como vuela el tiempo y como se ha inmortalizado esta producción.

  2. Alionka dice:

    parece mentira que ya hayan pasado 10 años…. que rapido pasa el tiempo….

Últimos vídeos