Tiny1, la cámara para fotografiar las estrellas

La pequeña cámara Tiny1 parece una de apuntar y disparar, pero es capaz de hacer fotos a las estrellas para que puedas compartirlas en redes sociales

Por ,

Tiny1

Fotografiar las estrellas es algo complicado, sobre todo si vives en zonas pobladas con mucha contaminación lumínica. Pero incluso aunque te alejes de una ciudad y tengas una buena cámara, sigue siendo difícil captar la vía láctea. Existen cámaras especialmente diseñadas para la astrofotografía de marcas como Sony, Canon o Nikon, que permite hacer fotografías con exposiciones de más de 30 segundos. ¿Y compactas? Muy pocas.

Tiny1 es la primera cámara compacta que intenta entrar en el mundo de la astrofotografía. No intenta competir contra esas grandes cámaras que tienen sensores ultraluminosos, lo que esta cámara intenta es permitir la introducción de este arte a más personas, con un presupuesto más reducido.

La idea es que la cámara, montada sobre un simple trípode, sea capaz de capturar las estrellas y planetas visibles en una noche limpia de nubes y contaminación. Tiny1 promete que hacer fotos a las estrellas sea tan fácil como apuntar y disparar. «Hemos desarrollado una tecnología de reducción de ruido que nos permite mejorar la calidad de la imagen sin sacrificar la fidelidad de la imagen», comenta uno de sus ingenieros en su vídeo de presentación.

Su sensor es de 4 megapíxeles, pero con unos píxeles más grandes que le permiten captar más luz. Además, el vídeo que graba lo hace en resolución 2.5K.

Le acompañará una aplicación que servirá para configurarla y ver un mapa de las constelaciones visibles en ese momento. Además, se podrá añadir adaptadores de lentes para que use objetivos de cámaras má grandes o incluso montarla sobre un telescopio.

La Vía Láctea captada con una cámara Tiny1

La Vía Láctea captada con una cámara Tiny1

Puede hacer fotos, grabar vídeo y hacer time-lapse que después puedes guardar en el móvil o subir a redes sociales.

Tiny1 está ahora mismo en fase de búsqueda de fondos en Indiegogo para lograr empezar su producción. La intención de sus desarrolladores es que en enero de 2017 empiece la fabricación en masa y que para febrero ya se pueda comprar libremente. Pero si eres una persona que quiere ser de las primeras en tenerla, puedes comprarla vía Indiegogo desde 399 dólares

+ Info | Indiegogo

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos