TRON cumple 30 años
Tron celebra su trigesimo cumpleaños como pionera del cine de animación digital
Sin duda 1982 fue un gran año. Además de Naranjito, también se estrenó Tron, una extraña película basada en un mundo de vídeojuegos y que contaba con un nuevo tipo de efectos especiales nunca antes utilizados y que proporcionaban esa característica luz de neón a… los personajes.
Tron, que se estrenó el 9 de julio, se convirtió rápidamente en una película de culto entre un público que crecía a golpe de joystick. La crítica no fue demasiado positiva pero todo el mundo se rindió ante la primera película que incluía escenas (uno pocos segundos en verdad) completamente generadas por ordenador. En general, los avances técnicos de la producción de Tron, fueron la partida más costosa de la película, y la que trajo también mas quebraderos de cabeza.
Un desconocido director de publicidad llamado Steven Lisberger fue el creador del personaje, de la técnica de animación y de buena parte de la trama. Durante años, desde 1976, buscó una productora para llevar adelante su proyecto hasta que finalmente embauco a la mismísima Disney que lanzó la película. Sin embargo hubo que esperar unos 28 años para volver a saber de Tron gracias a la secuela Tron Legacy que ha sembrado críticas y alabanzas a partes iguales…como su predecesora. Curiosamente el Tron original recibio el Academy Award for Technical Achievement 14 años después de su estreno.
La primera muy recomendable.
La segunda… si os gusta Olivia Wilde en mallas, el resto una peli del montón que no sobresale en ningún aspecto y que precisamente por llevar el nombre que lleva no se ajusta a las expectativas generadas.
Tron 2
El mejor Video Clip para este super famoso duo:
Daft Punk