Twitter tendrá censura por paises
Twitter cambia su politica de libertad de expresión con algunas restricciones
Twitter, uno de los actores claves en las movilizaciones sociales el 2011 como la Primavera Árabe, el 15M u Occupy Wall Street ha dado un giro inesperado al anunciar sutilmente que aplicará una politica de autocensura en los tweets de sus usuarios. En su propio blog oficial han anunciado «A partir de hoy, tendremos la capacidad de retener el contenido de forma reactiva de los usuarios en un determinado país, manteniéndolo a disposición en el resto del mundo » lo que en la práctica se puede considerar como censura.
Esta medida responde al rápido crecimiento de Twitter que en sus propias palabras ha llegado a muchos paises donde el limite de la libertad de expresión tiene diferentes fronteras (y algunas vulneran leyes nacionales). Argumentan que un tweet pro nazi puede resultar especialmente ofensivo en países como Francia o Alemania -donde además están prohibidos por ley- y que por ello adoptan esta medida restrictiva con determinados contenidos que no serán visibles en las áreas afectadas. Twitter avisará a los usuarios cuyo contenido sea restringido y marcará el mensaje como vetado, si bien al menos no se aplica a nivel internacional.
Sin embargo la polémica ya está servida. ¿Es esto un recorte a la libertad de expresión que ha representado Twitter? Donde se encuentra la difusa frontera entre libertad y censurabilidad. Twitter, al igual que en su día hizo Google o Facebook parece haber cedido a sus propios intereses de expansión frente a la libertad de expresión de sus usuarios de una forma tan vaga que deja abiertas las puertas a cualquier tipo de censura. Cabe preguntarse que habría ocurrido con las masivas protestas coordinadas por Internet si Twitter hubiese decidido no permitir su publicación.
Me parece muy adecuado el control de contenidos en twitter.
Completamente deacuerdo.
Deberían prohibir twitter.
te veo con ganas de pelea esta tarde…eh???
표현의 자유는 위험이다
Bueno. Este es una de esos temas que dudo que alguien lleve la contra.