U3 ¿tu futuro ordenador de bolsillo?

Por ,

Si me preguntasen cuánto pesa el ordenador portátil más pequeño que conozco, igual diría que unos 800 ó 900 gramos (y más de 2000€ en el bolsillo). Pero muchas veces no se necesita tanto tener un portátil, como el hecho de poder llevar los datos y documentos contigo, porque se dispone de un ordenador allí a donde se va. La creciente oferta de servicios online resulta una excelente opción, pero tiene una pega y es que no siempre existe una conexión para acceder a nuestra información. Aquí es donde entra en juego el sistema U3, un USB con una tecnología que almacena en su memoria los datos, documentos y archivos personales del ordenador principal y permite usarlos en cualquier otro ordenador al que se conecte. En cierto modo es como llevarte lo más importante de tu ordenador en sólo 15 gramos.

Y ¿por qué hablo ahora de esto? Porque Bill Gates ha decidido apoyarlo abiertamente y se ha puesto a trabajar, junto con Sandisk, en una evolución del sistema que permita llevarte ‘mucho más’ de tu ordenador contigo. En estos momentos el U3 permite transportar los favoritos, los contactos, la personalización, los documentos, msn, skype y un montón de aplicaciones descargables desde software central. Cuando se inserta el USB U3 en cualquier ordenador se ejecuta el Launchpad y listo para trabajar. Dispones de la misma información que en tu propio ordenador y… al terminar puedes extraer el USB guardando todo el trabajo, y estando seguro de que no dejas ni rastro de la información que has manejado, ni historiales, ni conversaciones, ni nada… Y si se extravía, su sistema de seguridad borra todos los datos almacenados, si se falla reiteradamente la contraseña. Yo pienso que la mejor solución será una combinación de los servicios Web, sincronizados con cacharrillos como este ¿y tú?

Compartir en:

4 respuestas a “U3 ¿tu futuro ordenador de bolsillo?”

  1. Tom Bomba dice:

    Hummm … soluciona «necesidades» que sólo existen en Window$ :-D

    Eso mismo ya lo hacíamos con diskettes cuando aún no existían o no se usaban otros dispositivos de almacenamiento temporales. Nada te impide tener tu cuenta de usuario Unix completa (con, por ejemplo, tu personalización del entorno gráfico) en cualquier dispositivo con espacio suficiente ;-)

    La única ventaja que le veo es el tema de la seguridad …

  2. Juan Castromil dice:

    Tienes razon… pero mientras Windows siga siendo de uso masivo, habra gente que necesite cosas como esta (las tildes las pongo cuando tenga un teclado en condiciones :))

  3. Coronita dice:

    Un «cipotín» de ese tipo exactamente, bloqueaba –repetidamente– el martes pasado todos y cada uno de los ordenadores del laboratorio digital de nuestra Facultad de Bellas Artes…
    No entendíamos por qué, pero ahora comienzo a entenderlo: el sistema, gestionado a distancia, debía interpretar ese sistema incorporado como una invasión del propio.
    Esto me recuerda el caso de los diarios: cuando compro un diario («periódico»), lo que quiero es un diario, no unas tapas asquerosas para una colección que nunca pienso hacer, ni un librito birrioso mal encuadenado.
    Cuando compro una memoria flash o pen drive, quiero que todo su espacio esté libre para mi utilización… como memoria portátil.
    Una simple opinión, claro.

  4. Mario dice:

    oigan perdon por la molestia pero no se que tiene mi usb es una kingston datatraveler la inserto y se abren dos unidades una para la memoria y otra para el u3 el cual no se ejecuta ni manualmente ya no puedo entrara mis juegos….

Últimos vídeos