Uber se apunta a las bicis eléctricas de alquiler

La empresa que pone en jaque al sector del taxi compra Jump e instalará bicis eléctricas en varias ciudades

Por ,

La invasión de las bicis eléctricas en las grandes ciudades no ha hecho más que empezar. Aparte de las iniciativas locales de los ayuntamientos, ahora es más común ver a otras empresas como la china Ofo. Uber es la última en apuntarse a la moda de las bicis eléctricas de alquiler.

Según ha hecho público la empresa, Uber ha comprado Jump, una startup que diseña y fabrica bicicletas eléctricas que se pueden alquilar en varias ciudades, pero hasta el pasado mes de enero no tenían su propio sistema.

El servicio funciona como el resto de bicis de este tipo: con una aplicación se encuentra la bici más cercana, te acercas a ella y la desbloqueas usando la app, una tarjeta NFC o un código que te proporcionan.

Imagen: Uber

Uber anunció el pasado mes de febrero que empezaban una prueba piloto en San Francisco para alquilar estas bicis desde su app. La prueba ha ido tan bien que han adquirido la empresa y ya plantean la expansión del servicio a más ciudades.

¿Cuánto ha pagado Uber por Jump? La cifra no es oficial, pero los primeros rumores indican que Uber ha pagado 100 millones de dólares.

Jump ha estado presente en ciudades con cuestas tan pronunciadas como San Francisco, Sacramento o Washington DC, a un precio de 2 dólares (1,6 euros) por cada media hora de uso. No usan estaciones de carga como BiciMad, Valenbisi o Bicing, por lo que la puedes aparcar en cualquier calle, aunque esto esté generando tiranteces con los ayuntamientos.

+ Info | UBER

Compartir en:

2 respuestas a “Uber se apunta a las bicis eléctricas de alquiler”

  1. Gonzalo dice:

    En Madrid solo les veo a los turistas usarlas

  2. Marco dice:

    Precisamente los turistas son los que menos las usan,pasate cualquier dia laborable y veras cuanta gente las usa para ir a trabajar/estudiar .

Últimos vídeos