Western Digital My Cloud, la nube personal bajo tu control
WD My Cloud, un disco duro para crear tu propia nube de contenidos digitales y que nadie almacene tus archivos

Western Digital tiene en su catálogo multiples dispositivos de almacenamiento, pero el recién lanzado WD My Cloud puede convertirse en el equipo de referencia para el almacenamiento digital a nivel personal, de hogar e incluso de trabajo usando cualquier dispositivo, en cualquier lugar y momento.
¿Una nube en casa?
La idea es tremendamente sencilla teniendo en cuenta que según la consultora Gartner en 2016 cada hogar generará una media de 3,3 TB de contenidos digitales. WD My Cloud es un disco duro de 2 o 3 Terabytes que se conecta al router para tener acceso a Internet y desde ahí convertirse en un disco duro accesible desde cualquier lugar y dispositivo, pero que físicamente está siempre bajo tu control.
Básicamente My Cloud es como su propio nombre indica, un almacenamiento en la nube, sólo que en este caso la nube es completamente tuya y esto permite un elevado grado de gestión de contenidos así como el control de acceso según cada usuario.
Para todos los dispositivos
El acceso al contenido de My Cloud puede realizarse desde cualquier ordenador PC o Mac vía Internet (o WiFi si se está en la misma red) y del mismo modo en smartphones y tablet Apple, Android o Windows.
El acceso sirve tanto para descargar los contenidos almacenados como para cargar nuevos archivos, lo cual puede liberar en buena medida los siempre escasos Gigabytes de los dispositivos móviles.
Almacén, copia de seguridad y más
WD My Cloud puede configurarse con un acceso público abierto y una zona securizada de acceso privado con datos encriptados, y así poder almacenar todos los contenidos como fotos, vídeos, música, etc. y compartir solo aquello que se seleccione.
Por supuesto, también integra una aplicación de copia de seguridad SmartWare y es compatible con Time Machine. Además es compatible con Dropbox, SkyDrive y Google Drive de manera que se pueden transferir archivos de un servicio a otro de forma sencilla y rápida.
Precio y lanzamiento
En resumen, WD lleva tiempo trabajando con acierto en los sistemas de almacenamiento local y a través de Internet. Con WD My Cloud alcanzar a unificar un completo conjunto de opciones que deberían poder dar servicio a la mayoría de los usuarios avanzados en esto de los contenidos digitales.
El WD My Cloud está ya disponible en 2 TB y 3 TB (a partir de noviembre lanzarán una versión de 4TB) a un precio de 179€ y 299€. Y si en el futuro se queda corto de capacidad, siempre se le puede conectar un disco duro adicional de expansión en su puerto USB 3.0.
+ info | wd
Si no es Synology no vale un pimiento.
El timo de la estampita … es un disco duro externo que tiene puerto de red .. y te cobran el triple por no leer un rato y configurartelo tu mismo, es el colmo de la desfachatez. Por cierto ¿NUBE? ..suena bonito.. blanca..algodonada … ¿EN LOS DISCOS DUROS DE SABEDIOSQUIEN tienes tus cosas?
menudo timo la nube te alquilan espacio en disco duro con el pretexto de la conectividad …timadoresssss ..
Horrible cacharro que no funciona ni mínimamente bien. No hagáis copias de seguridad con TimeMachine, no es del todo compatible. Un desastre de marca y un desastre de compra. Jamás volveré a comprar ningún artefacto de WD.