¿No aceptaste los cambios en WhatsApp? O aceptas ahora o te quedas sin servicio

Si le distes al "Ahora No" en los cambios de servicio de WhatsApp, ahora tendrás que aceptarlos o dejar de usar la aplicación gratuita de mensajeria

Por ,

Foto (CC) Álvaro Ibañez / Flickr

Hace más de un mes WhatsApp avisó a todos sus usuarios, más de mil millones en todo el mundo, que haría cambios en sus términos de servicio en los que incluían que compartirían datos y hábitos de uso con Facebook. Te daba varias opciones: o aceptabas, aplazabas la decisión o directamente le decías que no querías que se compartiese esa información con Facebook.

WhatsApp compartirá tus datos con Facebook quieras o no

Una nueva notificación está llegando a los usuarios que aplazaron su decisión. Todos estos usuarios que dejaron pasar la oportunidad de rechazar que WhatsApp comparta tus datos en Facebook con fines comerciales, tendrán que tomar una decisión drástica: o aceptas por completo el uso de tus datos o no podrás seguir usando WhatsApp.

Si pulsaste este botón, espera una nueva pantalla de aviso de WhatsApp

Si pulsaste este botón, espera una nueva pantalla de aviso de WhatsApp

Así de drásticos se están poniendo en WhatsApp tras los ríos de tinta electrónica que corrieron con el anuncio. El cambio no contó con el apoyo de muchos usuarios, pero aun así seguían usando el servicio gratuito que ofrece Facebook porque a día de hoy es el estándar de la comunicación entre personas.

Con esta nueva decisión, si no se aceptan las condiciones que Facebook y WhatsApp publicó hace más de un mes, no se podrá pasar de la pantalla de aviso para acceder a tus chats. Una decisión drástica que puede dejar sin comunicación a muchas personas. Evidentemente en WhatsApp saben que su servicio es tan importante que es de prever que la mayoría de personas acepte los nuevos Términos de Servicio para poder seguir usando WhatsApp.

Así es la nueva pantalla que avisa de los cambios de Términos de Servicio de WhatsApp. Captura: Xataka Móvil

Así es la nueva pantalla que avisa de los cambios de Términos de Servicio de WhatsApp. Captura: Xataka Móvil

Facebook no regala nada y quiere tener datos de tus hábitos de uso de una de las aplicaciones más usadas del mundo. Todo para poder mostrarte mejor publicidad. Si no estás de acuerdo con sus políticas, siempre puedes usar otras apps, como LINE, Telegram o Signal. Pero la presión del grupo y que tus contactos no usen estas aplicaciones decidirá si sigues o no usando WhatsApp.

+ Info | Xataka Móvil
Foto portada (CC) Álvaro Ibañez / Flickr

Compartir en:

26 respuestas a “¿No aceptaste los cambios en WhatsApp? O aceptas ahora o te quedas sin servicio”

  1. Carlos Pozo dice:

    Una razón más para utilizar Google Allo.

  2. ricardo dice:

    to use telegram – a sign of good taste. it’s really best messenger

  3. Magali dice:

    Distes??? Por favor! Es de primero de la eso… DISTE! Te te te te te… disTEEEEE sin S!!!!!!!!

  4. Guillermo dice:

    No es «Si le disteS» , so burro. Es de pena. Eres periodista?

  5. Fireofenix dice:

    Os jodéis porque no tengo facebook. A mamarla.

  6. Isabel dice:

    Ummmm que mal ,pero hay otras opciones aparte de whatsapp

  7. juanlu dice:

    pues para ALLO todos y que les den al wachappp ,,,pues no han caido empresas de estas desde los años 80 ,,,yo he visto caer cuando han decedido obligar a la gente ,,,pues que les den nos vamos a otros sericios que nos esperan con los brazos aboertos

  8. filo dice:

    Telegram

  9. Nikyta dice:

    Pues nos iremos con otras apps ya que no tienen por que obligarnos, aun así uso line y telegram

  10. Daniel Herrero dice:

    Se han comportado como el camello regalando droga a la puerta del colegio.

    Ten cabeza, deja Whatsapp

  11. Da igual, la mayoría de las aplicaciones piden acceso a datos que no tienen nada que ver, venden nuestros datos, te llaman empresas comerciales a deshoras aunque estés en la Lista Robinson, espían, roban datos de los servidores …. En fin, si no lo consiguen por un sitio lo van a conseguir por otro. El problema es no castigar desde el punto de vista legal de manera más severa conductas «poco» comerciales … Pero esto no interesa a los de arriba, a los que cambian sillones por otros, a los que hablan a escondidas, a los que quieren ser ricos a tu costa …. hemos perdido el control, hemos perdido la intimidad. Ahora no somos más que un fichero de datos que tiene un valor económico. Hemos perdido la Humanidad con la enfermedad de la avaricia y lo peor es que estamos en fase terminal y no hay cura. D.E.P. Humanidad

  12. [aMc] dice:

    Pues si me quedo sin servicio, bye bye Whatsapp. Fue bonito mientras duró…

  13. Sith Happens dice:

    Y dale con el puto Google Allo. Que es MÁS DE LO MISMO. Olvidaos del marketing que os meten por los ojos, informaos un poquito mejor y podréis decidir con criterio y no dejandoos llevar por la nueva moda de turno con la que nos invaden. Telegram es lo más parecido que tenemos a cierta protección frente a la manipulación de nuestros datos y mensajes.

  14. José María Ruiz dice:

    Probad Telegram, salvando alguna función como las llamadas de voz (que Telegram no tiene), es igual o mejor que WhatsApp, más fluido, y no tiene cortes de servicio como WhatsApp. Y la interfaz es idéntica, así que no tenéis que aprender a manejar otro programa.

  15. Angel dice:

    No es necesario. Ayer le pasó a mi mujer y lo solucioné de la siguiente forma.
    ¿Véis el aspita de abajo a la derecha de la imagen que dice «Lee más sobre….»?
    Pues pulsala y podrás rechazar compartir la información y te deja acceso a los chats.

    Saludos!

  16. motoko dice:

    ¿Y que pasará con los que le dimos a ‘NO’? :D

  17. motoko dice:

    La verdad, es que si lo piensas es un movimiento magistral. Primero te dan tres opciones si, aplazar la decisión, no.

    Ahí ya se quitan de en medio a todos los que saben claramente que no quieren compartir sus datos.

    Y después según vean si hay muchos no-es o hay pocos, deciden como dan el siguiente paso.

    Evidentemente la mayoría de la gente debe haber puesto que si, y los ‘aplazados’ no deben ser suficientes como para que les importe arriesgarse a perderlos.

  18. Espe dice:

    Pasémonos a Telegram, y que le den al control de datos!!!

  19. Anuka dice:

    Me da asco tanta publicidad de marras. Y que obliguen a un usuario porque les dé la gana a tragar. Pandilla de extorsionadores, a la mierda WhatsApp!!

  20. Sociólogo Astral dice:

    Ni Telegram sustituirá nunca a Whatsapp ni Linux a Windows hagan las putadas que hagan esas compañias.

  21. Pablo dice:

    Puedes aceptarlo y despues en la configuracion marcar la opcion «no compartir datos con Facebook»

  22. Fran dice:

    «Pero la presión del grupo y que tus contactos no usen estas aplicaciones decidirá si sigues o no usando WhatsApp.»

    Por eso he decidido quedarme sin amigos.

  23. Sociólogo Astral dice:

    El chantaje y el secuestro: o nos das tus datos o pierdes a tus amigos. decide. un tiro en la sien.

  24. AquadiG dice:

    Nada es GRATIS en este mundo. Ni whatsapp, ni telegram, ni allo. Todo tiene su precio.
    Vosotros creeís que los rusos de telegram son unos filántropos?
    Tarde o temprano pagarás el uso del servicio.

  25. Humberto dice:

    Si asepto todas las condiciones de whatssap

Últimos vídeos