Windows 10 moverá archivos de tu ordenador a la nube automáticamente
Windows será capaz de mover archivos a la nube cuando te estés quedando sin espacio de memoria

Como parte de las betas de Windows 10 que Microsoft publica gratuitamente a algunos usuarios (te puedes apuntar en esta web) y que forman parte de la actualización que llegará en octubre para todos los usuarios, Windows 10 será capaz de mover archivos locales a la nube de OneDrive, siempre que te estés quedando sin espacio en el disco duro.
Windows 10 va a recordar todo lo que copies
Este asistente silencioso se integrará en el actual «Sensor de almacenamiento» y formará parte de la gran actualización de octubre de Windows 10. Además, hará que que la herramienta actual que busca y borra archivos no usados se elimine.
Microsoft comenta que usará la nube de OneDrive y la función de archivos en demanda para mover los documentos, imágenes o vídeos que el sistema detecte llevan mucho tiempo sin usarse.
Esta función se estrenó en OneDrive y permite ver todos tus archivos de la nube en una carpeta del Explorador, pero no se descargan datos hasta que no abras el archivo.
Los archivos se marcarán con un nuevo icono especial que indicará si se encuentra almacenado en el disco duro o si está en la nube, lo que evidentemente requerirá conexión a internet para poder abrirlo.

Los archivos con un icono verde son los que se han descargado, con el icono de la nube azul los que no se han abierto y se han subido a la nube. Captura: Clipset
Se podrá configurar desde la Configuración del ordenador cada cuánto tiempo quieres que Windows revise los archivos que puede mover a la nube, además de elegir si quieres activarlo manualmente cuando veas que te estás quedando sin espacio.
+ Info | Microsoft
Dada la automatización constante de las aplicaciones, la actividad en segundo plano de otras y la obligación de aceptar requisitos, como acceso al correo, ubicación, contactos, calendario, tareas..etc., para poder utilizarlas,y unido a un conocimiento bajo del usuario en informática (que va mejorando progresivamente), lo convierten en una fuente de datos relevantes para que se conozca con detalle el perfil del usuario.
One Drive viene preinstalado en el SO Windows, y su sincronización con el PC es ya automática desde hace tiempo. Y aunque se puede desactivar su sincronización y desinstalar, permitiendo hacerlo manualmente, muchos usuarios no saben ni que ello ocurre…