Windows 10, otro nuevo futuro para los ordenadores, tabletas y móviles de Microsoft

Microsoft presenta Windows 10 intentando recolectar lo mejor de su escritorio clásico y el mundo táctil para ofrecer una experiencia unificada en todos los dispositivos

Por ,

Captura de pantalla 2014-09-30 a la(s) 20.31.17

La historia de Microsoft y Windows parece una montaña rusa de éxitos y fracasos. Windows XP éxito, Windows Vista fracaso, Windows 7 éxito, Windows 8 fracaso… y ahora, en una apuesta que parece querer despistarnos, Microsoft se salta Windows 9 para presentar directamente Windows 10. Esto nos rompe los esquemas establecidos y así nadie se atreve a adelantar si toca éxito o fracaso.

Captura de pantalla 2014-09-30 a la(s) 23.02.36

Según Microsoft ahora mismo hay 1.500 millones de usuarios de alguna versión de Windows a lo largo y ancho del planeta. Pero la tendencia está a la baja por culpa de los móviles, las tabletas y aquello de la era post-PC.

Por eso Windows 10 quiere ser un sistema operativo que abarque ordenadores, tabletas y móviles adaptandose de forma automática a las diferentes prestaciones de cada dispositivo. «Windows 10 será un sistema operativo que funcionará en dispositivos desde las 4 hasta las 80 pulgadas» aseguran desde Microsoft, pero lo cierto es que este reclamo ya lo usaron también para presentar Windows 8 y no funcionó.

09-30startMenu_Page

¿Cuales son las diferencias entonces? Pues resulta dificil encontrar verdaderas novedades, más bien es una mezcla de aquellas cosas que funcionaban bien en Windows 7 -básicamente el modo escritorio con el botón de inicio y menú clásico– y la parte táctil con las ventanas «Live Tiles» de Windows 8.

Un detalle interesante es que en aquellos dispositivos duales, Windows 10 cambiará de aspecto entre escritorio clásico o ventanas táctiles según tenga conectado el teclado o no. Otras de las novedades anunciadas son:

  • Menú de inicio ampliado: Recupera el menú de inicio clásico, que proporciona acceso rápido
  • Apps en ventana: Las aplicaciones de la tienda de Windows ya pueden utilizarse de la misma forma que los programas de escritorio.
  • Mejoras a pantalla partida: Trabajar en múltiples aplicaciones al mismo tiempo es más fácil e intuitivo.
  • Múltiples escritorios: En lugar de muchas aplicaciones y archivos superponiéndose en un único escritorio, ahora es fácil cambiar entre diferentes escritorios que pueden dedicarse a diferentes propósitos y proyectos
  • Nuevo botón vista de tareas: Ubicado en la misma barra de tareas, permite obtener una vista de todas las aplicaciones y archivos abiertos

09-30taskButton_Page

En resumen, para muchos, la noticia es que Windows recupera de verdad el botón de inicio. Sin embargo lo cierto es que Microsoft se juega mucho con esta nueva versión. Windows 10 llegará a los consumidores de forma gratuita (a los actuales usuarios de Windows) a finales de 2015, pero hasta entonces los desarrolladores (y los curiosos) dispondrán de versiones de evaluación beta.

 

Compartir en:

18 respuestas a “Windows 10, otro nuevo futuro para los ordenadores, tabletas y móviles de Microsoft”

  1. Erick dice:

    Llegará en forma gratuita a todos?
    No importa que no tenga Windows 8?
    Lo tengo por escrito, si me cobran ustedes pagan.

    • Xim0 dice:

      Que sea gratis para quienes compraron licencia de W8 es lógico, pero para usuarios de xp (seguramente pirata) pues va a ser que no.

  2. alberto dice:

    como que llegara de forma gratuita??!!!

  3. sicoloco del castin de foolyou dice:

    ¿Esto que mierda es? ahora toca Windows 9 y no 10 porque el anteriór era el 8 ¿me quieren volvér la cabeza loca con esta mierda o que?

    • Anónimo dice:

      Windows 98 (bueno)
      Windows ME (un mojón)
      Windows XP (bueno)
      Windows Vista (un mojón)
      Windows 7 (bueno)
      Windows 8 (un mojón)
      ¿Windows 9? (bueno)

      ¿Windows 10?… Siguiendo la serie tiene pinta de que será un mojón, jajajaja

  4. sicoloco del castin de foolyou dice:

    !Improvisación y chapuceo!

  5. gratia gratiae dice:

    Llegará de forma gratuitas a par de bofetadas tiesas.
    Esperaba que, evidentemente, tras el amago de creavitización del endom esinérgico, la tosca efervescecia del gonondromo perlotara la ginéresis dabiesa, pero qué va! nada más lejos del fufane dislute.
    Eso se avisa, arriáramosnos las jarcias si no se perlota uno en el güesco, fuis.

  6. vic dice:

    Pero que peluca tiene el tío

  7. sicoloco del castin de foolyou dice:

    ¿Y cuando ha salido el 9? el último que yo he visto es el 8.1 (el 8 con añadido del menu inicio) y ya hablan del 10 sin haber visto siquiera el 9.alucinante la velocidád,la improvisación y la necesidád de mas dinero cada año.

  8. sicoloco del castin de foolyou dice:

    Me acuerdo yo que el XP duró varios años haciendole arreglos y parches y ahora venden los parches como un Windows nuevo cada año lleno de fallos y sin terminár.se parecen al FIFA soccer que sacan uno cada año cambiándole la foto de la portada y el número.

  9. CarlosPascualCP dice:

    ¿Hasta finales de 2015? pues si que van a tardar en sacarlo. Este no tiene pinta de que cambie mucho al Windows 8. Yo cada vez veo que Windows esta decayendo mucho y que los ordenadores Mac se estan imponiendo. Hace unos años decias Mac y era ¿Qué cosa?. Ahora pregunto y es lo más normal del mundo. No se pero esto ya no es windows a muerte como hace unos años.

  10. El problema de Windows 8 fue dividir al usuario social del productivo lo que origino dos interfaces diferentes en un mismo S.O. Windows 10 ha solucionado ese problema integrando programas y «aplicaciones» en un mismo ambiente grafico y junto con los nuevos procesadores de 14nm de Intel tal vez las tablets y pcs tengan una nueva oportunidad de crecer… tal vez, tal vez.

  11. Tigresa dice:

    Pues no sé, a mi windows 8.1 me gusta y más todavía con las últimas actualizaciones que le han hecho, me parece que es muy fluido. Va,os a ver que tal el 10, ya lo instalé y habrá que cacharriarle a ver que tal.

  12. Tigresa dice:

    Estoy coleccionando Windows: en mi laptop tengo 3 particiones, en una tengo Windows 7, en otra Windows 8.1 y ahora en otra partición esta preview de Windows 10, pero lo mejor de todo es que las utilizo y disfruto todas y cada una tiene sus ventajas y desventajas y todas funcionan muy bien.

  13. Juan Pablo dice:

    Ayy no sé, si el Win 7 de 64 bits anda tan bien, para qué cambiar?? Habrá que probar cuando se de la ocasión para tener una opinión total ….Saludos.

  14. R bravo dice:

    windows 10 no tiene nada es una porqueria. Me quedo con windows 8.1. Parese que los programadors de Mcrosoft vienen de Rusia.Todas las figuras y ventanas la presentan como si no tubieran alma (todo es cuadrado y seco), así no es America. Les recomendo poner las barras e iconos com venian en los windos tradicionales (windows XP), como si fueran trdimencionales. Todo esto del estilo metro esta bien, los aplaudo, pero no quiten el boton de iniicio tradicional, no he encontrado la manera mas rapida para buscar un prgrama. Las ventanas de los programas tienen que venir con esquina redondeadas pero con menos redondes que se presentaba en XP.

Últimos vídeos