Windows 8 Metro, el incierto futuro de Windows listo para despegar

Microsoft presenta oficialmente al mundo su próximo sistema operativo multidispositivo, el Windows 8

Por ,

windows 8 screen

Dentro de las actividades, pero fuera del recinto del MWC, Microsoft ha dejado ver por primera vez su esperado Windows 8. Windows 8 es la gran apuesta de Microsoft con la que buscan recuperar el terreno perdido en todos los mercados digitales y lograr una convergencia multidispositivo, a saber: ordenadores, móviles y tablets. Con esta apuesta Microsoft… intenta unificar la experiencia de uso entre las diversas pantallas usando una interfaz única para cualquier dispositivo y más amigable para el usuario.

La interfaz Metro, similar a la usada en los Windows Phone, cuenta con grandes y coloridas ventanas dinámicas denominadas “Live Tiles” y está concebida para un entorno táctil. Este diseño está claramente orientado al mundo tablet pero sin embargo puede resultar contraproducente para los usuarios de ordenadores que todavía dispongan de pantalla convencional. Aún así todavía mantiene algunas reminiscencias de aspecto y funcionamiento de los escritorios clásicos de Windows.

Windows 8 funcionará en uno de los más amplios catálogos de dispositivos de distintas marcas y tamaños y en un primer contacto lo hace de forma fluida y sencilla. La integración con SkyDrive como nube de contenidos personales es otro de los puntos clave, lo cual además permitirá usar cualquier dispositivo como propio y no dejar ni rastro, en teoría, al terminar la sesión. Sin embargo, la más prometedora es la integración con Kinect, la tecnología de detección de movimiento sin contacto que ya utiliza la Xbox360.

El camino que tiene delante Microsoft no es fácil. Los de Redmond han trabajado mucho -unas 100.000 novedades o cambios incluida la desaparición del mítico botón de «inicio»- y durante mucho tiempo, tal vez demasiado, para ofrecer un sistema operativo con el que recuperar la confianza de los usuarios y desarrolladores. La clave de su éxito se podrá medir cuando aparezcan los primeros tablets en el mercado ya que están obligados a lograr un éxito rotundo en su lanzamiento -no como ha ocurrido con sus móviles- y así demostrar que vuelven a estar en una partida que hasta el momento estaba en manos de Apple y Android. Mientras tanto, han prometido que pronto se podrá descargar una versión de prueba de Windows 8 para que los usuarios más ansiosos puedan tener un primer contacto antes del lanzamiento de la versión final.

En conclusión, Windows 8 supone el cambio más drástico que hemos visto nunca antes en un sistema operativo de consumo y como tal costará acostumbrarse. Vaticinar ahora su éxito o fracaso resulta ridículo, pero sí podemos asegurar que se trata de un cambio a la altura de lo que demanda el momento.

Consulta todas las noticias y novedades del MWC 2012 en la Minuteca de 20minutos

+ info

Compartir en:

15 respuestas a “Windows 8 Metro, el incierto futuro de Windows listo para despegar”

  1. DRkv dice:

    Menudo titular.. Listo para despegar..

    Le falta MUCHISIMO para simplemente simplemente encender motores….

    Empezara a despegar bastante despues de la release, cuando empiece a haber muchas aplicaciones integradas en METRO… Mientras tanto.. no tiene gran utilidad

  2. wisel wisel dice:

    Windows 3.11 -> Bueno
    Windows 95 -> Mierda
    Windows 98 -> Bueno
    Windows Millenium -> Mierda
    Windows XP -> Bueno
    Windows Vista -> Mierda
    Windows 7 -> Bueno
    Windows 8 -> …

  3. Sicologo Del Casting De Foolyou dice:

    vaya basura estética de cuadrados simplones con colores payasos.es mas feo que el culo de un mandríl.cada vez se parece mas a Linux,un SO con estética feúna.seguiré por muchos años con el estilismo exquisito de WinXP.

  4. patinpaleto dice:

    FAIL!!!! grandisimo fail de windows con metro van a cometer el mismo error que ya ha cometido GNome en linux… la interface es tactil, para un portatil es sencillamente horrible de utilizar!

  5. pepillo dice:

    No os enterais! Metro no es obligatorio, se usará en dispositivos con tactil por defecto, pero en pcs normales por defecto aparecerá un escritorio como los de toda la vida!

    Y por cierto, ese que prefiere la estética del XP a esto… en fin jajaja, para gustos colores

  6. flunxone dice:

    Lo que no acaba de gustar de windows 8 es que por debajo tengo el clásico aspecto de siempre. Tengo la sensación aunque erronea de estar usando un shell prestado sobre el windows de toda la vida. Por lo demás en cuanto esté la beta para que hagamos de conejillos de indios no puedo opinar ni bien ni mal.

  7. sega dice:

    sicologo del casting de Foolyou: Respeto tu opinión, pero para nada lo comparto. En casa tengo windows y ubuntu (linux) y te digo que linux no es ni feo ni simplón -otra cosa es que te guste más o menos que windows, que no entraré a debatir-.

    No se qué linux habrás cogido tú, o qué versión en qué año, pero… actualízate!!

  8. Pedro Jesús PLV dice:

    vaya pixeles mas grandes, solo la cabeza de alonso lo supera en tamaño

  9. Me parece fea la interfaz, despues de Windows 7 lo demás de windows lo infravaloro, no hay nada como Win7 y su interfaz comoda y más productiva.

  10. incom2 dice:

    Habrá que verlo en un PC de escritorio o de trabajo, en vez de ordenadores »cool» tipo tablets y con pantalla táctil. A mí personalmente no me convence demasiado, pero lo mismo dije cuando pasaron de MS-DOS y Windows 3.1 a Windows 95 y acabé acostumbrándome y reconociendo las bondades del cambio.

    De momento estoy instalando la versión de demostración en una máquina virtual, y a ver qué tal. Lo que sí está claro es: ¡nunca instaléis un Windows antes de su primer Service Pack!

  11. pensum dice:

    cito:

    Vaticinar ahora su éxito o fracaso resulta ridículo.

    asi que: porque no se callan?!

  12. dad dice:

    tiene además el escritorio tradicional…. que esto es la interface para dispositivos táctiles…

  13. Pues hombre, esta es la segunda versión oficial que presentan y ya la primera, presentada en el evento Build era buenísima en funcionamiento y en gestión de memoria.

    Quedan pocos meses para que pase a estado de RC, lo que significa que no variará mucho con esa versión, estado previo a un RTM.

    Desde esta misma tarde podíais acceder a las ISO para la preview del sistema. Sobre el tema de apps, quitaros de la cabeza el mundo «movil». Hablamos de otra cosa, por la cuál aprovechan interfaces humanas de entrada como una pantalla táctil o kinect, y muy bien aprovechadas la verdad.

    Que por cierto, Metro es una guía de estilo, de diseño, no te obliga a realizar las cosas de una manera, te recomienda. Por lo de que integración con Metro, digamos aplicativos que hayan usado un diseño metro quedarán más acordes al sistema, pero no se si lo habéis probado o no, tienes la nueva shell, pero también tienes la de windows 7.

  14. Y como apunte, lo que han presentado es el paso de la developer preview, que venía con demos y algunas cosa de menos, a la customer preview.

  15. Héctor dice:

    Programa para restaurar el clásico y amado Menú inicio y Escritorio de Windows 7 o Windows XP, y esquivar la fea interfaz Metro estilo Tablet de Windows 8.
    http://blog.opensys911.net/como-activar-el-escritorio-normal-en-windows-8-y-saltar-la-pantalla-azul-metro-facilito

Últimos vídeos