Windows Live OneCare Protección Infantil

Por ,

Windows Live presenta su aplicación sobre Protección Infantil dentro de su conjunto OneCare

Microsoft presenta hoy, junto a la AEP (Asociación Española de Pediatría)OneCare Protección Infantil, un software gratuito que ayuda a los padres a controlar el contenido al que acceden los menores a través de Internet. Este control es uno de los problemas a los que se enfrentan muchos padres que no tienen claro cómo dejar usar la tecnología a sus hijos, muchas veces por falta de tiempo y otras por desconocimiento.

El software es muy sencillito, se trata de que cada miembro de la familia tenga instalado en su sesión este software, de manera que se crean 4 tipos de distintos:

  • Los padres que tienen acceso a todos y son administradores de las demás cuentas
  • Los hijos de hasta 10 años con protección alta
  • Los hijos entre 11 y 14 que cuentan con protección moderada
  • Los hijos de 15 a 18 años con protección mínima

Pero, ¿cómo decide un padre qué tipo de protección es la adecuada para su hijo con respecto a Internet? Ahí entra en juego la AEP. Cada nivel de protección de los anteriormente reseñados cuenta con unos valores por defecto que son los establecidos por AEP, por lo que los padres pueden estar tranquilos si no lo tienen claro. A cada edad le corresponde una serie de accesos establecidos, y en el caso en el que el menor quiera acceder a otros,… puede solicitárselo a su padre o madre, ya sea si el padre está con él, metiendo éste una contraseña, o a distancia, enviando al progenitor un mensaje de petición de acceso, que podrá ser aprobado o rechazado.

Con este software se puede controlar el acceso a Windows Live, Messenger, Spaces, MSN Encarta, Xbox Live, motores de búsqueda… y los padres también pueden acceder a las páginas web que han sido visitadas por sus hijos, o a las que han intentado acceder y no han podido. De esta forma los menores no podrás recibir mails de nadie que no sea un contacto previamente aprobado garantizando su privacidad.

He podido comprobar el funcionamiento del software y es realmente útil y recomendable, pero incluso más importante que todo esto, está el que los padres se conciencien de que los niños han de ser controlados, hay que hablar con ellos de sus inquietudes, en vez de dejarlos hacer lo que quieran y explicarles que nunca han de dar datos personales, direcciones, quedar con desconocidos, etc. porque pueden acceder desde otros ordenadores a la Red y navegar libremente. Vamos a ver si entre todos cuidamos un poco más a los peques.

Compartir en:

Una respuesta a “Windows Live OneCare Protección Infantil”

  1. Horacio dice:

    Jo!! muy útil este software. No soy muy amigo de la sensura (en ningún sentido) pero claro que lo más valioso de la vida (los peques) merece todo el cuidado del mundo. No obstante, estoy pensando que también sería muy util tenerlo para protejernos ante antetados contra el buen gusto, como la campaña de Juan y sus calendarios. Saludos!!

Últimos vídeos