Windows Phone 8, todas las novedades de Microsoft
Los actuales móviles Windows Phone 7 no serán actualizables al nuevo sistema operativo
Microsoft ha desvelado las nuevas características globales de Windows Phone 8, la evolución del SO WinPhone 7 que usan, por ejemplo, los Nokia Lumia. Las novedades han sido muchas, pero Microsoft ha querido destacar tres sobre… el resto.
- En primer lugar, los futuros móviles tendrán por fin capacidad para usar procesadores multinúcleo, lo cual les permitirá ofrecer más potencia, ajustar su consumo. multitarea más fluida y estar a la altura de la competencia Android e iOS.
- Directamente relacionado con lo primero y para aprovechar mejor la potencia gráfica que será capaz de generar, ofrecerá tres nuevas resoluciones de pantalla: 800 x 490, 1280 x 768 y 1280 x 720 alcanzando la esperada calidad HD. Con ello además se potenciará su vertiente de ocio con vídeos y sobre todo juegos.
- Por último, un detalle interesante. La posibilidad de usar tarjetas de memoria microSD no sólo para ampliar la capacidad de almacenaje de los terminales, también para ejecutar las apps intaladas en ellas.
Sin embargo el nuevo Windows Phone 8 traerá muchas más novedades. La más importante es el uso de Shared Windows Core como plataforma de desarrollo. Gracias a ello será compatible con otros dispositivos Windows 8 como tablets y ordenadores (ojo a los juegos).
Esto, por tanto, supone la ruptura con el pasado, lo que significa que los actuales terminales Windows Phone no serán compatibles con Windows Phone 8. Sin duda una novedad que resulta bastante dura de encajar en una plataforma con apenas dos años de vida. Por ello Microsoft ha creado una actualización, la versión (más bien parche) Windows Phone 7.8 que contará con algunas, pero ojo no todas, de las novedades.
Los escogidos para fabricar los terminales de esta nueva etapa son Nokia, Samsung, HTC y Huawei y todos ellos usarán procesadores Qualcomm. Según parece, los primeros móviles llegarán después del verano.
Pero volviendo a los móviles lo primero que destaca es la personalización de la pantalla de inicio con ventanas dinámicas de tres tamaños diferentes. Con esto puedes asignar diferentes niveles de importancia según el tamaño y la colocación. También han aprovechado más la superficie de la pantalla y ahora no existen los márgenes laterales pero aun así no se pueden usar diferentes colores en el mismo escritorio.
Los WinPhone 8 podrán incluir conectividad NFC para, por ejemplo, utilizar como monedero digital mediante la app Wallet, como sincronizador de dispositivos para transferir datos (como Android Beam) o sencillamente para leer etiquetas NFC que contengan información (como tarjetas de visita o anuncios de publicidad). El sistema de pagos utiliza un protocolo de verificación asociado a la SIM mientras que el sistema de pareado puede servir para enviar canciones o crear una partida de juego entre dos terminales, entre otros usos.
Pero Wallet, además del NFC, también pretende ser un sistema de gestión de tarjetas de crédito o fidelización, códigos QR e incluso payPal o cupones tipo Groupon. Sin duda un guiño al Passbook de Apple.
Otra de las novedades es la integración total de los Mapas de Nokia en el corazón de WinPhon 8. Esto incluye no solo los mapas y la navegación asistida, sino también la valiosísima información en tiempo real del tráfico, así como como sugerencias de restaurantes, bares o comercios cercanos con ofertas y descuentos.
Por último nos encontramos con el navegador web Explorer 10 compatible con HTML5 que ahora es más seguro y fluido. Audible, un sistema de reconocimento de voz con el que podemos dar órdenes y controlar el móvil al estilo Siri, pero que de momento es solo eso, reconocimiento de frases sin ninguna inteligencia detrás. El Company Hub será un gestor de aplicaciones profesionlaes pensada para empresas.
Desde HAce poco e estado muy decidido en comprarme cualquier lumia de Nokia con WP7.5 pero con esta noticia creo q mejor me esperarè un rato mas a los nuevos terminales WP8
Muy interesante la plataforma de Microsoft, y si además consiguen que todos los gadgets de la compañía se integren entre sí de forma perfecta sería genial para muchos hogares que ya tienen una Xbox y un PC. Solo les falta el móvil y la tableta de Microsoft.
«Por último, un detalle interesante. La posibilidad de usar tarjetas de memoria microSD no sólo para ampliar la capacidad de almacenaje de los terminales, también para ejecutar las apps intaladas en ellas.»
No comprendo la novedad. ¿No se supone que si aumentan la capacidad es para instalar apps?