Wolder lanza los primeros portátiles en Europa con Remix OS #MWC16

Son portátiles baratos y muy básicos con un nuevo sistema operativo basado en Android, ¿funcionará?

Por ,

Wolder RemixOS

[Barcelona] La empresa de tecnología española Wolder ha anunciado durante el Mobile World Congress su nueva gama de portátiles Nubook, equipos baratos de 10,1 y 11,6 pulgadas que por primera vez integran el sistema operativo Remix OS.

Son portátiles convertibles cuya pantalla se puede girar para convertirlo en una especie de tablet. Pero distan mucho de lo que se conoce por una tablet, empezando por que su pantalla no es táctil y que son algo más gruesos, con una construcción que quizás no se adecua a lo que esperamos dado el tipo de dispositivo.

Wolder Nubook 10

Wolder Nubook 10

Wolder Nubook 10 tiene una pantalla de 10,1 pulgadas que 32GB de memoria interna y 2GB de memoria RAM. Incluye cámaras de 5MP y 2MP en el frontal. Wolder Nubook 11 aumenta la pantalla a las 11,6 pulgadas, con 32GB de memoria interna y 2GB de memoria RAM y dos cámaras de 5MP.

Wolder Nubook 11

Wolder Nubook 11

Cuentan con las conexiones que te puedes esperar en un portátil, como puertos USB, de auriculares, conexión para cable microUSB y ranura para tarjetas microSD.

Lo que hemos podido probar en la feria son prototipos y en principio la construcción no es todo lo buena que esperaríamos aunque habrá que esperar a las unidades finales ara hacer una valoración definitiva. A esto se suma que su precio será muy bajo por lo que es de esperar que los materiales sean más baratos que en dispositivos de mayor precio.

Wolder Nubook 11 3

Sobre los teclados nos ha sorprendido que en la edición de 11 pulgadas el tamaño de las teclas es más pequeño que en la versión de 10 pulgadas, algo que no sabemos si será definitivo. Los touchpad responden correctamente en un equipo que costará aproximadamente 250€.

¿Qué es Remix OS?

Wolder Remix OS

La idea llega desde Jide, una empresa fundada por tres ex ingenieros de Google que creían que se podía llevar Android a muchos más dispositivos, sobre todo en los ordenadores que cada vez son más baratos.

En esencia, Remix OS es Android con una gran personalización para que se parezca lo máximo posible a un sistema operativo como Windows, es decir, con un menú de inicio, aplicaciones similares o elementos que todo el mundo puede reconocer y saber como funciona.

captura remix os

No es la primera vez que se intenta crear una versión de Android para que funcione en ordenadores, pero todos los intentos por integrarlo junto a Windows fueron un fracaso.

+ Info | Wolder

Compartir en:

Una respuesta a “Wolder lanza los primeros portátiles en Europa con Remix OS #MWC16”

  1. Raúl Bueno Zincunegui dice:

    Muy interesante los avances y evolución que están teniéndolo en la tecnología y Esperemos se logren esforzarse lo suficiente como para que logren servir a la mayor parte de la Humanidad posible
    ya que en la medida que sirvan, sin servirse ya se les recompensara por su servicios a toda la humanidad
    El día que se comprenda la importancia de servir con humildad como se nos enseñó ,
    Ese día estaremos cambiado al mundo inclusive , el cambio climático se transformará para bien.

Últimos vídeos