Xiaomi 13 Ultra, el móvil súper cámara Leica, a prueba

El Xiaomi 13 Ultra Leica tiene todo lo necesario para ser la cámara móvil perfecta, pero ¿hasta donde es capaz de llegar?

Por

Con la presentación del 13 Ultra con Leica, Xiaomi cierra el círculo (provisionalmente) de su apuesta fotográfica para 2023. El móvil con mayor potencial fotográfico del mercado llegará a las tiendas a mediado de año con un conjunto de cámaras de alta calidad y muy completo, pero ¿estará a la altura de la competencia?

Durante unos días hemos podido probar un Xiaomi 13 Ultra (versión china) para intentar descubrir hasta donde llega la apuesta fotográfica móvil de Xiaomi y Leica. Porque en fotografía digital, no solo es importante tener una buena cámara y sensor, también hay que saber generar una buena imagen con la información que capturan.

En pocas palabras el 13 Ultra puede considerarse un !3 Pro con una cámara más. Concretamente la cámara tele de tipo periscopio que añade una focal 5x, es decir un 120 mm equivalente, a las 3 que ya estaban disponibles.

Asi pues tenemos una gran angular de 12mm, una principal de 23mm, una tele de 70mm (con función de macro) y un super tele de 120mm. Todas ellas con un sensor de 50 Mp, en donde destaca el de la cámara principal que además es un sensor de gran tamaño, 1 pulgada. Si a esto se le añade que la ópticas están codesarrolladas con Leica, el plan parece perfecto.

El Xiaomi 13 Ultra Leica tiene todo lo necesario para ser la cámara móvil perfecta, pero ¿hasta donde es capaz de llegar?

En la práctica los resultados son sobresalientes desde el primer segundo. Xiaomi ha afinado el procesado de imagen disminuyendo algunos de los fallos del Pro. Es una labor difícil porque la fotografía computacional es capaz de mejorar mucho una foto, pero eso si, tiene que saber qué tipo de foto es, porque sino puede destrozarla.

Por ese motivo recomendamos que para sacar el mayor potencial del 13 Ultra, lo mejor es usar las capturas en formato RAW y realizar el procesado ‘a mano’. Con esta fórmula este móvil es prácticamente imbatible en calidad. Esos í, si nos vamos a modos automáticos, a veces acierta más y a veces menos, aunque siempre está entre los mejores.

Hay dos detalles curiosos a destacar. El primero es que la cámara principal integra un sistema de apertura física variable f/1.9-f/4 con la que gestiona la profundidad de campo de forma real y que está aceptablemente bien.

Por otro lado, es tan clara la ambición fotográfica de este móvil, que cuenta con un kit fotográfico accesorio que aporta una empuñadura ergonómica y un botón de disparo, además de una rosca para filtros, con los que convertir el móvil en toda una cámara.

El 13 Ultra aun tardará un tiempo en llegar al mercado a un precio que seguramente superará los 1.300 euros. Esto supone que Xiaomi debe enamorar a los compradores de alta gama para que escojan un Ultra frente a las numerosas alternativas que ahora mismo hay en el mercado. ¿Lograrán su objetivo? Cosas más extrañas se han visto.

+ info | xiaomi

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos