Xiaomi Mi Mix 3 la cámara deslizable como alternativa al notch
Xiaomi apuesta fuerte por un modo deslizante para evitar el 'notch', 10GB de memoria RAM y 5G para Europa

Pese a que hemos conocido la mayoría de sus características en diferentes filtraciones, Xiaomi por fin hace oficial uno de sus buques insignias para 2018 y 2019, el nuevo Xiaomi Mi Mix 3. Mantiene la filosofía de una pantalla con los bordes mínimos posibles, como ya ocurrió con su rompedor primer Mi Mix y el conservador Mi Mix 2 y Mi Mix 2s.
Xiaomi crea Pocophone, su nueva marca de móviles de altas prestaciones
Como esperábamos, es una bestia de teléfono en todos los sentidos. Tiene una enorme pantalla AMOLED de 6,39 pulgadas con resolución Full HD, pero es que la reducción de la relación pantalla-bordes le permite presumir de un ratio de 93,4% del frontal.
Entonces, ¿dónde están los sensores y cámara para selfies? Xiaomi ha optado por un modo deslizante, similar al Oppo Find X pero eso sí, sin motor. Simplemente tienes que desliar la pantalla hacía abajo para mostrar sensores y cámara frontal, algo que Nokia ya había hecho hace décadas y que ahora vuelve.
En su interior hay un procesador Qualcomm Snapdragon 845, la barbaridad de 10GB de memoria RAM en una edición especial, pese a que a la mayoría le llegará con 8GB. El almacenamiento será de 256GB y 512GB y una batería de 4.000mAh.
Como curiosidad Xiaomi ha confirmado que en 2019 llegará una versión con un módem 5G compatible con las primeras redes europeas.
En el apartado fotográfico no se queda nada corto. Dispone de dos cámaras traseras de 12MP, la principal con píxeles mas grandes que mejora las fotos en condiciones de poca luz y la segunda con una óptica telefoto y estabilizador óptico. Además de grabar en 4K es capaz de grabar vídeos en un extremo slow motion de 960fps.
En el frontal, escondida bajo la pantalla, se encuentran dos cámaras, una de 24MP y otra de 2MP que permite capturar información de profundidad para realizar fotos con desenfoque.
Mi Mix 3 llegará a China primero en pocos días. El modelo más barato costará unos 414 euros (3299 yuanes) con 6GB de memoria RAM y 128GB de almacenamiento. 451 euros (3599 yuanes) si aumenta la RAM a 8GB. El teléfono pasa a costar 500 euros (3999 yuanes) con 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento.
El modelo con 10GB de memoria RAM y 256GB de almacenamiento costará unos 627 euros, 4999 yuanes.
El teléfono llegará a más países, como España, en próximas semanas. Esperaremos a conocer las versiones que llegarán y sus precios oficiales, que normalmente suelen ser ligeramente superiores al cambio Yuan-Euro.
Me gusta tus videos clipetes soy de e Ecuador