Xiaomi Mix Fold 3, el móvil plegable que mete miedo a Samsung, a prueba

Notablemente más delgado que el Samsung Fold y con cámara tele de periscopio, el Xiaomi Mix Fold 3 puede ser un temible rival

Por

De momento el Xiaomi Mix Fold 3 solo se vende en China, pero todo apunta a que la compañía podría apostar por lanzarlo en el mercado internacional donde competiría directamente contra el dominio del Samsung Galaxy Z Fold 5.

El Fold 3 no es el primer móvil plegable de Xiaomi, pero si es el primero en integrar la tecnología fotográfica Leica en un conjunto de 4 cámaras, que incluye un teleobjetivo de periscopio 5x. Un detalle que le puede hacer destacar sobre el resto ya que sus resultados fotográficos están realmente bien.

Otro de los puntos diferenciales es su diseño y construcción. Con un grosor de 10,9 mm plegado y 5,3 mm desplegado, es uno de los Fold más delgados del mercado. Y esto es un detalle importante ya que marca la diferencia entre llevar un ‘ladrillo’ en el bolsillo o llevar un smartphone de apariencia normal, que se despliega como un mini tablet. Por aquí va el futuro de estos dispositivos.

Notablemente más delgado que el Samsung Fold y con cámara tele de periscopio, el Xiaomi Mix Fold 3 puede ser un temible rival

Cuenta con dos pantallas, la externa de 6,6 pulgadas y la interna plegable de 8,1 pulgadas, que ofrecen dos modos de uso complementarios También dispone de modos de uso tipo Flex, es decir apps que muestran una interfaz adaptada a su uso en formato semiplegado.

Cuenta con un total de 6 cámaras. Cuatro en el módulo trasero donde están la cámara principal de 50 Mp, una ultra angular y dos teleobjetivos, uno de ellos con tecnología de periscopio. Las otras dos cámaras son de selfies de 20 Mp y está situadas dentro de las respectivas pantallas.

Como cerebro del sistema cuenta con el último procesador del mercado Android, el Snapdragon 8 Gen2 alimentado por una batería de 4.800 mAh con la que ofrece un rendimiento sobresaliente, sin nada que envidiar a otros modelos similares.

En China costará 8.999 yuanes, unos 1.136,58 euros al cambio. Pero en caso de que se venda de forma internacional es seguro que subirá su precio. ¿Hasta donde? Ese es el punto clave que juega a favor de Xiaomi,

+ info | Xiaomi

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos