Poco F1, el Xiaomi de gama alta a precio superreducido ¿260 euros?
Xiaomi lanza Poco F1, un teléfono con memoria ultrarápida, refrigeración líquida y una enorme batería

Xiaomi acaba de presentar el primer smartphone de su nueva marca Pocophone, el nuevo Poco F1. Y sí, el nombre quiere hacer referencia a velocidad porque este smartphone es rápido y está preparado para tareas pesada, como videojuegos.
Xiaomi crea Pocophone, su nueva marca de móviles de altas prestaciones
Aunque a simple vista quizá sea más difícil que nunca distinguirlo de otras marcas, o incluso de otros móviles de Xiaomi, Poco F1 es un smartphone con un diseño que hoy en día podríamos llamar simple, con ceja en la pantalla y cámara dual en la parte trasera para hacer fotos con efecto retrato.
Poco F1 se caracteriza por mantener especificaciones técnicas que te podrías encontrar en móviles de gama alta, excepto en su precio. Tiene una pantalla de 6.18 pulgadas, un procesador Qualcomm Snapdragon 845, procesador gráfico Adreno 630, hasta 8GB de memoria RAM y 256GB de memoria de almacenamiento ultrarápida UFS 2.1, que la empresa lo llama «Armored Edition». A esto le añadimos una enorme batería de 4.000mAh para aguantar todo el día.
Es más, Xiaomi se enorgullece diciendo que este equipo tiene un sistema de refrigeración líquida, lo que ya nos indica que este Poco F1 es un móvil para aquellas personas que piensan «quemarlo» con videojuegos.
En la parte trasera hay dos cámaras de 12MP capaces de realizar fotografías con baja luz o efecto retrato. También será capaz de grabar vídeo en resolución 4K. En el frontal hay una cámara de 20MP con píxeles más pequeños que permiten tomar fotos con menos ruido.
No podían faltar los típicos trucos de la cámara, con inteligencia artificial para detectar la mejor configuración de cámara a la hora de fotografiar.
Xiaomi usará Android 8.1 con su capa MIUI 9.6. Al ser tan reciente el lanzamiento de Android 9 Pie no se conoce cuándo se actualizará este equipo, o siquiera si dispone de Treble, la tecnología de Google que hace más fácil actualizar los móviles Android. Eso si, Xiaomi dice que han modificado MIUI para que sea más rápido en este Poco F1.
¿El precio? Verdaderamente de derribo. Al cambio actual cuesta 259 euros, pero en su lanzamiento en Europa será ligeramente más caro por cuestiones de impuestos y garantías. Pero hay que recordar que este precio será de la versión básica, con menos memoria.
Llegará en negro grafito, azul y rojo en configuraciones de 6GB+64GB, 6GB+128GB y 8GB+256GB.
+ Info | Xiaomi
El nombre me parece horroroso, «Poco» Phone… Igual no pensaron en la gente que habla en español