ZTE implosiona y deja de vender móviles

ZTE no podrá comprar procesadores Qualcomm, usar el software Android o cualquier producto que sea estadounidense

Por ,
Foto: PhoneArena

Quizá conozcas a ZTE como una marca china de móviles baratos. Aunque durante los últimos años ha estado intentando hacerse un hueco en la gama alta de smartphones, su fuerte siempre ha sido los móviles baratos o fabricar móviles para operadoras. Ahora ZTE, un gigante tecnológico desconocido para la mayoría, acaba de cesar sus operaciones por culpa de EE.UU.

ZTE ha dejado de vender móviles debido a una durísima sanción de EE.UU. que le impide comprar cualquier producto de software y hardware de una empresa estadounidense. Es decir, ZTE que fabrica entre muchas otras cosas móviles, tablets y equipos de redes, no puede usar Android, desarrollado por Google. Tampoco puede comprar procesadores Qualcomm, con sede en California o tecnología de sonido Dolby.

ZTE Axon M, el móvil con doble pantalla plegable

Las redes sociales de ZTE en España y Europa han dejado de actualizarse desde hace varias semanas. Su equipo de comunicación no responde a las preguntas. Incluso su web (zte.es) redirige automáticamente a la web global (zte.com.cn/global).

Los distribuidores como tiendas y operadoras han recibido orden de parar la venta de sus equipos, según el diario japonés Nikkei. Aunque el servicio posventa debería seguir funcionando como antes, nada está asegurado en el futuro de esta marca.

Desde ZTE dicen que tienen suficiente dinero como para mantener los contratos que tienen, es decir, el mantenimiento de las redes que nos dan 3G y 4G a nuestros móviles, así como servicios a otras empresas. Si tienes un móvil o estabas dispuesto a comprar un móvil ZTE, no hay buenas noticias en el horizonte.

El gobierno Chino anunció una enorme inversión de dinero en ZTE y Huawei, sus dos tecnológicas más importantes, para evitar problemas. Pero queda clara una cosa, ZTE sin tecnología de EE.UU. tendrá que reestructurarse.

ZTE Axom M con dos pantallas fue una de las últimas ocurrencias de la marca.

¿Por qué EE.UU. bloquea a ZTE?

Podríamos pensar en que ya está Donald Trump haciendo de las suyas, pero en realidad aunque el bloqueo a ZTE es bastante dramático, EE.UU. estaba en su derecho.

El gobierno de EE.UU. ha prohibido la venta de cualquier producto a ZTE porque esta empresa china vendió tecnología estadounidense a Irán, un país con un embargo y que se mantiene dentro de la lista del «eje del mal» por el gobierno que ahora lidera Trump.

Al existir un embargo a Irán, ningún producto desarrollado por una empresa estadounidense puede llegar oficialmente a este país, mucho menos que un tercero la revenda. De ahí este brutal bloqueo que ha dejado en jaque a una empresa gigante como es ZTE.

+ Info | Reuters, Nikkei

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos