Zuckerberg en la cuerda floja por las mentiras de Facebook video
Facebook infló los datos de alcance de sus vídeos, pero podría ser peor si, como se sospecha, lo sabía y no hizo nada

2018 no está siendo un buen año para Facebook. La acumulación de escándalos de seguridad, privacidad (elecciones EE.UU., fakenews, Cambridge Analytica, acusaciones de racismo y odio, brecha de seguridad, etc.) ahora se le suma el engaño y ocultación de la compañía a la hora de evaluar el alcance de los vídeos.
Estas son las novedades de WhatsApp confirmadas por Facebook
El vídeo fue una de las grandes (y fallidas) apuestas de Facebook con las que intentó desbancar a YouTube en 2015. Facebook impulsó su consumo con el mantra ‘pivotar al vídeo’ que parecía la panacea de comunicación/publicidad de futuro. Pero nada era como parecía. La red social reconoció en 2016 que infló el alcance real de los vídeos en aproximadamente un 80% mientras que los anunciantes calculan que la cifra real estaría entre el 150% y el 900%.
Pero como suele ser cada vez más habitual se sospecha que Facebook conocía este fallo de medición bastante antes de cuando fue anunciado. Es decir que parece que Facebook estuvo dando métricas sobredimensionadas a sus clientes a sabiendas de que eran datos falsos.

Imagen: icon 54/Clipset
Precisamente este conocimiento previo es la base de la nueva demanda por engaño sistemático intencionado contra Facebook.
El nuevo escándalo que ha minado un poco más si cabe la credibilidad de Facebook y un grupo de inversores de la compañía se han unido para pedir la cabeza de Zuckerberg y sustituirlo de su puesto como CEO.
Es algo poco probable, teniendo en cuanta que Mark controla cerca del 60% de las acciones con derecho de voto, pero es un toque de atención a tener en cuenta.
+ info | wsj
Zuckerberg siempre dando el cante. A ver si le expulsan por corrupto y no cumplir con las políticas de privacidad, ni eliminar contenido cargado de parafilias varias.