10 relojes inteligentes que tienen las claves del futuro smartwatch
Un pequeño repaso a los éxitos y fracasos de los relojes inteligentes a través de la historia de 10 singulares modelos

Diga usted «smartwatch» varias veces en voz baja hasta que se convierta en un rumor tecnológico. Bien, ahora que ya todo el mundo piensa que los relojes inteligentes serán el próximo gadget que revolucionará nuestras vidas, hagamos un repaso a aquellos modelos que se han quedado por el camino. Como suele ser habitual nos encontramos de todo un poco, desde la gran apuesta fracasada de Microsoft hasta la promesa de la financiación popular Pebble. Cada uno tiene una historia realmente única.
Nadie sabe a ciencia cierta cuales serán las claves de los próximos relojes inteligentes pero lo que no es menos cierto es que contarán con muchas de las prestaciones de los modelos aquí mostrados que en cierto modo se adelantaron a su tiempo. Ya veremos que características pasan a la próxima generación y cuales se entierran definitivamente.
LG GD910
En 2009 LG presentó un interesante dispositivo de muñeca con pantalla táctil que podía hacer llamadas telefónicas sin necesidad de estar conectado a ningun otro terminal, el LG GD910. Era un auténtico reloj teléfono bastante prometedor, pero su escasa autonomía y una interfaz poco pulida lo convirtieron en uno de esos gadgets míticos que nadie volvió a ver. El precio tampoco era demasiado popular, 600€.
Sony SmartWatch
Lo más cerca que ha estado un reloj inteligente de llegar al consumidor de a pie ha sido este pequeño y colorido reloj smartwatch. Sony lo lanzó hace poco más de un año y, basado en Android, permite controlar múltiples funciones de los smarphones compatibles, incluso como control de la cámara, mediante sus apps. Por 129€ es una opción muy funcional más que interesante aunque su batería te hará sufrir un poco.
i´m Watch
Un singular reloj procedente de una pequeña empresa italiana que ha mostrado un camino a seguir. El i´m watch es grande, caro y tiene muchas cosas por mejorar como, pero también es el primero en funcionar aceptablemente bien tanto en Android como en iPhone, usando una pantalla táctil con diversas apps. Se conecta directamente a Internet a través del móvil para sincronizarse con las apps exclusivas. Su precio ronda los 350€
MotoACTV
En 2011 Motorola presentó el que puede considerarse el reloj inteligente más completo del mercado, el MotoActv. Pensado como un accesorio para deportistas (con podómetro y cardiómetro) contaba con varios accesorios destinados a tal efecto. Su conexión con móviles Android y su excelente fabricación lo situaron como el objeto de deseo del momento, pero no ha terminado de cuajar como se esperaba. Cuesta unos 250$.
Microsoft SPOT
Microsoft presentó SPOT (Smart Personal Objects Technology) como plataforma en 2004. Fossil, Suunto y Swatch se apuntaron rápidamente a la idea y crearon relojes listillos capaces de mostrar noticias, previsiones del tiempo e incluso reproducir radio. Todo ello conectado al servicio SPOT por 59$ al año. Por algún motivo a nadie le interesó la idea ni los relojes.
iPod nano
El iPod nano llegó al mercado como el rediseño, con pantalla táctil, de su predecesor. Nunca ha sido un reloj de pulsera como tal, y ni tan siquiera pretendía serlo, pero desde su lanzamiento la gente le dió esa utilidad mediante diversos accesorios. Su funcionalidad limitada y su nula conectividad no daban para mucho, pero tal vez, y solo tal vez sea la chispa que en 2010 encendió la mecha del futuro iWatch
Samsung S9110
En el año 2009 Samsung también presentó su propio reloj conectado. Se sincronizaba con Outlook para el correo electrónico, reproducía música y gestionaba las llamadas telefónicas. Su precio de 600$ nos da pistas de por qué no funcionó, claro que tampoco ofrecía muchas más opciones. Tal vez ahora con la previsible apuesta Android tengan más suerte.
Pebble
Con la ayuda de KickStarter reunieron más de 10 millones de dólares para sacar adelante la idea de un reloj compatible con iPhone y Android mediante Bluetooth. Con una pantalla monocroma de poco más de una pulgada y tecnología ePaper, el Pebble soluciona el problema de la autonomía, pero aún está algo flojo de funcionalidades. Se conecta a la perfección a Twitter, Facebook, SMS, email y demás mensajerías. Todo ello por150$.
Sony Ericsson MWB 100 Fossil
Allá por 2006 cuando Sony aún estaba con Ericsson y ni Android ni el iPhone exsitían, se presentó este reloj que estrenaba la comunicación Bluetooth para algo más que los «pinganillos». Gestionaba las llamadas de modo inalámbrico y funcionaba como el reproductor de música del teléfono. Costaba unos 300€ y sólo era compatible con sus propios smartphones, pero era genial llevarlo en la muñeca.
Casio GB 6900 G Shock
El mítico fabricante de relojes digitales ha tardado lo indecible en tener algo parecido a un reloj conectado. Su única función inteligente es la de integrar la conexión Bluetooth, eso sí 4.0, para recibir notificaciones sencillas del móvil. El problema es que apenas aporta información y casi no interactúa con el smartphone.
Noe stoy de acuerdo con tu reportaje, No es posible que pongas al ipod como smartwatch, pero que se puede esperar de los applefans que están celosos y piensan que apple lo inventó todo, para empezar ya existían sMARTwatch desde antes (muchos chinos) y los quemencionas y no fué chispa de encender nada. y aclarando el Relj de casio si trae mas interacción con el celular, si se te olvida te manda una alarma, etc
El smart watch y google glases van a dar muscho que hablar este año ya imagino todas las apps que saldran y si ya existia el smart watch pero como todo en la vida apple lo mejoro,ya exixtian celulares y que paso cuando apple decidio reinventar la manera que nos comunicamos texteamos usamos apps para todo fui windows por 8 años y en mi vida vuelvo a comparar una una maquina con esa cosa lol
Mi pregunta es: ¿Por qué no hacen un reloj inteligente que sea totalmente independiente de un teléfono?
Me parece absurdo decirle «inteligente» a algo que se tiene que sincronizar antes con un teléfono.
Hola, si hay smart watch independiente del teléfono el DZ09
¿Para qué vale un reloj inteligente? Debe ser para no sacar el móvil del bolsillo y cuando el reloj te avise de algún evento tener que sacar el móvil porque el display del reloj es pequeño e incómodo. Sin contar que, al sincronizarse con el teléfono necesitarán una conexión (inalámbrica para que no quede feo y sea mínimamente práctico) que consumirá batería en ambos dispositivos. El no-va-más. Otro cacharro caro (e inútil) que no debes olvidar de cargar (casi) todas las noches.
Ecxelente La Pagina Me Gustaria Que Muchas De Las Paginas Fueran Como Estas Muy Saque Alta Calificacion En Mi Trabajo Bn Gracias…
Evidentemente cada cual puede hacer con su dinero lo que quiera. Yo comparto mi experiencia con un reloj inteligente más barato y muy útil: El Pebble. Me costó $99 dólares. Me avisa cuando recibo una llamada a mi celular, me avisa y me deja leer en el reloj los mensajes de texto que me envían a mi celular, los correos electrónicos (emails) y las notificaciones de otras aplicaciones que uso como Facebook, etc. Con eso me basta y me sobra. Llena completamente mis necesidades. En mi caso personal no gastaría millones en ningún reloj. Con el Pebble me basta y me sobra.
En este momento los smartwatch estan a precios muy elevados, hay modelos excelentes con las mismas caracteristicas a precios mucho mas accesibles, un ejempo de esto es el modelo que compre la verdad no le pide nada a los de marcas reconocidas
http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-499557298-smartwatch-reloj-inteligente-ios-android-envio-gratis-_JM –
Hasta ahora los smartwatches no han despegado, pero creo que 2016 será su año. Los últimos relojes inteligentes redondos con Android Wear son cada vez mejores
Compre un smart watch GV08 en Geek. esta en chino y ingles sin darme la posibilidad de poner el smart en otro idioma , mi pregunta es , alguien me puede decir como hacer para que pueda cambiarlo y poner en castellano. gracias
Muy buena Review!
Me acabo de comprar uno idéntico y ya estoy deseando que me llegue a casa para toquetearlo y trastearlo, por cierto, este será mi primer SmartWatch ;))
Por mi trabajo, soy informático diseñador de páginas web, tengo mucho interés en este tipo de relojes porque justo ahora estamos comenzando a programar páginas web para ser visualizadas desde las pequeñas pantallas de los Relojes inteligentes (mi página corporativa http://webart.es ya está en pruebas) y en cuanto me llegue este gadget comenzaré a ver resultados y podré ir afinando los pequeños desajustes que pueda haber…
Un cordial saludo desde Barcelona!!!
Una muy buena selección, pero yo añadiria tambien otros modelos más baratos ofreciendo las mismas prestaciones que los señalados, por ejemplo el reloj inteligente S365 http://www.hifimarket.es/p/reloj-pulsera-inteligente-smartwatch-bluetooth-s365 que da muy buenas prestaciones a muy buen precio.
Hay unos muy buenos que te faltaron en la lista, yo me compre un gt08 en farmacia guadalajara y esta muy bueno y su precio esta mejor, creo que cabe muy bien en tu lista.