2016 tendrá un segundo de más, debido a las olas del mar

El segundo intercalar hace que este 2016 tengamos una año más largo todavía... exactamente un segundo extra

Por ,

Si pensabas que 2016 era un año singular, no te falta razón. Es un año tan egocéntrico que no contento con se bisiesto -lo que le aporta un día de más- también quiere raspar unos segundos más antes de terminar. Concretamente el ultimo día de 2016, es decir hoy, tendrá un segundo extra de tiempo añadido. Esto es asi porque el Earth Orientation Center del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS) ha decidido que este año tenga un segundo intercalar el día 31 (ojo que otros años también se hace el 30 de junio).

leapsecond-ut1-utc-svg

Este segundo servirá para ajustar la hora de los relojes de todo el planeta, con la verdadera hora planetaria que resulta ser más irregular de lo pensado. De hecho este año las olas del mar han frenado la rotación de la tierra (otros años la aceleran). El caso es que la Tierra se desacelera debido a la acción de frenado de las mareas oceánicas causada por las fuerzas gravitacionales de la Luna. Como resultado, la rotación de la Tierra disminuye gradualmente en comparación con los relojes atómicos. El tiempo astronómico gradualmente cae fuera de sincronía con el tiempo atómico. Así que para sincronizar relojes, hay que sumar ese segundo.

Sin embargo en la práctica no lo vamos a notar. No habrá trece campanadas ni tiempo extra para las uvas, aunque técnicamente habrá que esperar un segundo adicional para estrenar el 2017. Se trata de un ajuste meramente científico que sirve para eliminar las discrepancias entre el tiempo astronómico -que viene regulado por el movimiento de los planetas y estrellas-  y el tiempo atómico -con el que se sincronizan los relojes de la civilización humana-. Y finalizamos con una puntualización, dado que en España estamos en horario UTC +1, el cambio será en realidad a las 00:59:59. Es decir ya en 2017.

+ info | microsiervos

Compartir en:

3 respuestas a “2016 tendrá un segundo de más, debido a las olas del mar”

  1. LeapSecond dice:

    Puramente científico no es, tiene muchas implicaciones. A nivel informático puede causar muchos estragos ya que no existe el segundo 60 y si lo van a recibir. Y a los GPS ya ni te cuento, ya que el posicionamiento va en función también del tiemoo

  2. Alejos dice:

    La duda que me queda es si mi reloj de pulsera o el reloj del móvil irá un segundo retrasado a partir de las 0:59:59

  3. Minerva lara dice:

    Que interesante esplicacion Muchas gracias feliz Año nuevo

Últimos vídeos