¿Puede Apple FaceTime comerse a WhatsApp y Zoom?

Apple ha desvelado en la WWCD 2021 su plan para ampliar FaceTime a Windows y Android y comerle terreno a WhatsApp y Zoom

Por

En una WWDC repleta de pequeñas novedades, pero carente de ‘tech appeal’ Apple ha confirmado su intención de ampliar los horizontes de FaceTime, su app de videoconferencias, haciendo compatible con Windows y Android para competir contra WhatsApp.

Bueno, más o menos. Porque realmente no va a existir una versión de FaceTime para Windows ni Android, lo que supone que los usuarios de ordenadores y móviles no Apple estarán siempre condicionado por la necesidad de que alguien con FaceTime (en Apple) inicie la conversación.

APPLE-WWDC- FaceTime

La dinámica es que FaceTime podrá generar enlaces web para crear videoconferencias con otras plataformas. Una solución muy básica para ampliar la base de usuarios, pero muy poco generosa con el nuevo público potencial.

Apple ha desvelado en la WWCD 2021 su plan para ampliar FaceTime a Windows y Android y comerle terreno a WhatsApp y Zoom

El nuevo FaceTime mejorará la voz eliminando el ruido, incluirá desenfoque de fondo en los videos y permitirá agendar una fecha y hora para las conexiones. Algo que ya ofrecen otras apps establecidas.

Sin embargo la llegada de FaceTime puede ser el inicio de la invasión de Apple en el mundo de las videoconferencias (y tal vez los chats). Porque el crecimiento de ambos servicios ha subido como la espuma con la pandemia.

Ahora depende de Apple jugar bien sus cartas e ir ofreciendo más y mejores funciones accesibles a todos los usuarios, si de verdad quieren comerse un trozo de la tarta de WhatsApp o de Zoom.

+ info | apple

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos