Apple ha perdido en 3 meses tanto dinero como el valor de Facebook

Analizamos algunas de las razones por las que Apple parece haber perdido el mojo tan rápido

Por ,
Tim Cook

El año pasado la valoración de Apple rompía el record del ‘trillón’ americano de dólares (millón de millones). Sin embargo, en apenas tres meses (desde su máximo de 1,12 TM$  y el lanzamiento del iPhone XS MAX) la compañía ha perdido cerca de un 30% de su valor en bolsa.

Apple, así pasó de la quiebra al trillón de dólares en 20 años

La caída ha supuesto aproximadamente unos 450 billones de dólares, una cifra con la que Apple podría haber comprado todo Facebook ya que es superior a la capitalización bursátil de la empresa de Zuckerberg. Es más que el PIB de Iran, Austria o Noruega. Pero esto, además de una monstruosidad de dinero, es solo una comparación anecdótica.

El verdadero problema de Apple es mucho más difícil de solucionar, básicamente porque no está claramente identificado. Es un cúmulo de circunstancias que ha estallado ahora, pero venia gestándose desde hace tiempo.

Tim Cook CEO de Apple echa las culpas a los malos resultados de las ventas de iPhone en China. Una forma como otra cualquiera de echar balones fuera y trasladar la responsabilidad a las tensiones comerciales entre EE.UU y China. Un punto a tener en cuenta sin duda, al igual que  la sobrevaloración de la bolsa estadounidense, pero no el único.

Por otro lado tenemos la percepción de los consumidores de que Apple se ha convertido en una empresa arrogante y ha abusado de su posición de dominio innovador para disparar los precios muy por encima del valor real de sus productos. Nada nuevo que no hiciese Apple desde sus inicios pero que sin duda se ha hecho más patente desde que el iPhone está por encima de los 1.000 euros.

A esto se le suma una competencia cada vez más dura, que innova más que Apple y ofrece productos cada vez más competitivos -y en determinadas áreas mucho mejores- a un precio sensiblemente inferior. El iPhone ‘barato’ no ha llegado a conectar con los consumidores porque realmente no es para nada asequible.

También hay que tener en cuenta que el mercado de los móviles ha llegado a un punto de madurez en el que es difícil encontrar un argumento sólido para cambiar de dispositivo cada año. La mayor inversión no va acompañada de una mejora proporcional de sus funciones y eso ha enfriado las ventas de casi todas las marcas.

Los repetidos fallos de calidad y servicio técnico de Apple han minado la confianza de sus usuarios más fieles durante los últimos años. Problemas que antes solo le ocurrían a la competencia se han convertido en habituales también en los consumidores que apostaron por Apple. Sin duda este -y no un hardware superior- era el punto clave y la ventaja competitiva de la marca, y sin él está perdida.

Finalmente y no menos importante, el nivel de innovación de Apple -la seña de identidad que impulsó al iPhone- se ha diluido hasta prácticamente cero. De hecho se ha dejado comer el terreno por la competencia mientras en el departamento de marketing se miraban el ombligo. Parece que Apple ha querido acabar con el crédito social que le aportaban sus fans.

Seguro que hay muchas más razones para intentar entender esta situación, pero sin duda las aquí expuestas son argumentos bastante importantes que explican en parte lo ocurrido.

Compartir en:

11 respuestas a “Apple ha perdido en 3 meses tanto dinero como el valor de Facebook”

  1. JPerea dice:

    La acelerada descatalogación y obsolescencia tecnológica de sus productos, superando líneas rojas legales y morales.

  2. jaime dice:

    de acuerdo 100%

  3. rectrom dice:

    ¡Bien! .Ya era hora que estos engañadores y estafadores ,les llegara su momento .Lo que digo lo digo desde la posición de alguien que ha sido estafado por estos señores de Apple.Vende productos defectuosos a precio de oro .Yo soy uno de los muchos a los cuales estos de Apple han estafado .

  4. José dice:

    A nivel de calidad y servicio Apple sigue siendo muy superior a la competencia y lo que está pasando es un reajuste de mercado: no se pueden vender más Mercedes que Seat, por que el Seat vale 4 veces menos y total… te lleva a lo sitios también. Lo lógico es que por cada iPhone que se vende se vendan 2 Xiaomi, 2 Samsung y 2 de otras marcas.

  5. Miguel Ángel dice:

    Soy usuario de Apple desde los ‘90. Me dedico al diseño gráfico y era notable la diferencia de calidad y capacidad de sus ordenadores a los de la competencia. A comienzos de este siglo cambiaron el sistema operativo y también la tecnología y fue para mejor. Pero llegó el iPhone (que yo nunca he tenido), y se olvidaron de que había otro tipo de usuarios que siempre serían fieles si mantenían ese tío de calidad y prestaciones. A día de hoy sigo trabajando con Macintosh, pero con equipos del 2004 y 2009. Conozco los equipos que venden ahora y no me ofrecen profesionalmente nada que no me ofrezcan los viejos. Creo que se han equivocado los de Apple centrándose únicamente en sus teléfonos.

  6. safeter dice:

    Apple es una marca para tontos, y en españa tontos hay muchos, por eso triunfa

  7. Vando53 dice:

    Jo, que se espera de una empresa montada a imagen y semejanza de su creador, arrogante, presumida y carente de responsabilidad ante los fracasos, siempre la culpa es de afuera

  8. Javi dice:

    Apple ya no es lo que era. En mi caso, diseñador gráfico, llevao trabajando con Apple desde comienzos de los 90. Y cada vez que sacaban un nuevo modelo, era claramente superior al anterior.

    Ahora con los teléfonos, es mas de lo mismo siempre. Mejoran algo la cámara, tres chorradas mas, y lo suben 200 euros de precio. Así, es normal que la gente haya dicho basta.

  9. Yo dice:

    Tienes razón, en España hay muchos tontos, pero no todos usan Apple, algunos se dedican a menospreciar lo que no conocen

  10. Jon dice:

    Yo también he sido desde principios de los 90 infografista y diseñador gráfico, solo una vez aventajaron entre comillas durante muy poco tiempo a los PC, y es cuando Motorola sacó los procesadores RISK, era la época del Intel outside…quien se lo iba a decir a Apple que iba a vender tantos PC con un sistema UNIX con colores bonitos poco tiempo después…y con unos precios desorbitados, así se hicieron ricos, cogiendo tecnología de otros y colocándole un envoltorio de aluminio carisimo.

  11. Alberto Alexander J. dice:

    Todo Imperio que sube también cae tienen que aprender a ser más humildes con esos precios tan caros solamente para enriquecerse gracias a la competencia estarán forzados a bajar de precio.

Últimos vídeos