Hace 20 años Apple se salvó de la quiebra comprando NeXT y a Steve Jobs
NeXT Computer era un PC caro y enfocado a profesionales, pero con un revolucionario sistema operativo que sentó la base para la vuelta de Apple

Un 20 de diciembre de 1996 Apple Computer anunció que comprarían una empresa llamada NeXT. En aquella época Apple era una marca muy reconocida que fabricaba ordenadores personales venidos a menos tras sus exitosos Macintosh. NeXT era una nueva empresa fundada por Steve Jobs con dos productos: un caro PC para profesionales y un nuevo sistema operativo llamado NeXTSTEP.
Tras ser despedido de Apple, Steve Jobs fundó NeXT como respuesta a lo que para él era su visión del ordenador personal y profesional. Cuando Apple decidió comprar la empresa, se encontraba en un gran problema de imagen, los desarrolladores se marchaban a Windows y la cuota en el mercado del PC empezaba a bajar.

Steve Jobs con un NeXT Computer en 1991
Con la compra de NeXT y la llegada de un renovado Steve Jobs, más maduro y con una visión clara de lo que debería ser la empresa, Apple se salvó de la bancarrota o de ser adquirida por otro competidor, como IBM.
Apple se gastó unos 400 millones de dólares en la operación, un precio muy por encima de lo que la empresa quería invertir. No tenían interés en el ordenador de Jobs, sólo en el software. Tampoco se especificó el rol de Jobs tras comprar la empresa. De aquellos 400 millones unos 50 millones de dólares fueron específicamente a cubrir una gran deuda que mantenían, por lo que NeXT estaba lejos de ser una empresa de éxito.
En este vídeo se muestra como era NeXT Computer y su sistema operativo, NeXTSTEP. Un vistazo y verás como tiene muchos de los elementos que todavía hoy seguimos usando en macOS o Windows. Como curiosidad, el primer servidor de la World Wide Web, el origen de la web que usamos todos los días, era un NeXT Computer.
El sistema operativo de NeXT no se integró totalmente en los ordenadores de Apple hasta la llegada de Mac OS X, la décima versión de su sistema operativo y la base del macOS moderno. Con la llegada de NeXT y Steve Jobs también llegó el control de la empresa y un cambio de rumbo apostando por nuevos diseños, como el primer iMac. Después llegarían los MacBook, iPod, iPhone o iPad, historia de la tecnología moderna que se inició comprando NeXT.
+ Info | Business Insider
«pero con un revolucionario sistema operativo»
Copia directa de un sistema opensource. Así que de revolucionario nada.
no inventen por favor
Steve Ballmer:
«Apple es una compañía que ha hecho un gran trabajo. Pienso que, si volvemos al 97 cuando Steve regresó y estaban prácticamente en la bancarrota, hicimos una inversión en Apple como parte de un acuerdo extrajudicial, nosotros, Microsoft, hicimos una inversión y de de algún modo podrías decir que es lo más disparatado que hemos hecho nunca, pero crearon los cimientos para realizar grandes innovaciones, pudieron conseguir algún dinero y se convirtieron en la compañía con mayor valor bursátil del mundo… Microsoft recuperó con creces esa inversión…»
según todos los que sepan un poquito de historia, y de justicia (en eeuu existe una ley antimonopolio muy fuerte), microsoft hizo una inversión descomunal en apple para poder seguir existiendo, literalmente, de ahí incluso que en una famosa keynote saliera el bueno de bill a saludar a los applefanboys XD