Apple Reality Pro, todo lo que se sabe del misterioso visor de realidad mixta

El visor mixto de Apple se llamará Reality Pro y tendría un sistema de único de seguimiento coordinación mano ojo

Por ,

Si hace pocos días se rumoreaba el retraso indefinido del visor mixto AR/VR de Apple, hoy llegan importantes novedades sobre su funcionamiento y prestaciones, incluyendo su posible nombre: Apple Reality Pro. Y otro dato no menos importante, se presentará esta primavera, antes del WDC.

El último gran producto presentado por Apple fue el Watch en 2015. Desde entonces no ha habido una nueva línea de productos, sino diferentes mejoras y variaciones en los ya existentes. Así que este nuevo visor Reality Pro sería el primero de Apple en explorar el metaverso.

El equipo contaría con pantallas 4K y una interfaz similar a la del iPhone, con sus iconos de apps e incluso apps de terceros. En el se podrá disfrutar de contenido de vídeo en realidad virtual, generar pantallas virtuales y por supuesto usarse como pantalla externa conectada a un Mac. No se sabe nada sobre si también podría ser una extensión del iPhone o del iPad, pero tendría cierta lógica que así fuese.

Uno de los punto más interesantes sería la interfaz de entrada de datos. Lo más natural seria usar comandos de voz con Siri, pero también se podrán usar teclados externos conectados a través de Mac, iPad o iPhone. Sin embargo lo más llamativo es que contará con un futurista teclado virtual, que permitirá teclear en el aire.

Para que esto funcione el Apple Reality Pro contará con cámaras y sensores externos que permitirán saber donde mira el ojo, donde están las manos, y sincronizar esa información en ese mundo virtual para que una mano de verdad toque una tecla virtual que esta mirando el ojo. Todo muy futurista.

El visor mixto de Apple se llamará Reality Pro y tendría un sistema de único de seguimiento coordinación mano ojo

Asi se eliminará la necesidad de contar con controles físicos en las manos, con lo cual quedarían liberadas para realizar acciones tanto en el mundo real como en el aumentado o virtual. De hecho para cambiar entre la realidad aumentada y la realidad virtual contará con un control físico (tal vez una corona como el Watch) que permitirá hacer este cambio de forma rápida y sencilla.

Por mentor es posible que use el nuevo SoC M2 acompañado por un procesador dedicado llamado «Reality Processor» que gestionará los gráficos y la experiencia de realidad mixta. Además contará con una batería externa que ofrecerá unas dos horas de autonomía. Una solución que reduce el peso del visor y mejora la disipación de calor.

La construcción del visor seria muy similar a la de los auriculares AirPods Max ya que contaría con un exterior de aluminio, con cristal y almohadillas interiores. Sobre el sistema de sujeción a la cabeza, no parece haber ninguna información contrastada, pero si se sabe que para una inmersión competa con audio espacial será necesario usar unos AirPods.

Se estima que el precio de los Apple Reality Pro rondará los 3.000 dólares (el doble que el Quest Pro y cinco veces el PSVR 2) y aunque se anuncie en primavera era, es más que posible que no se desvele una fecha de venta al público. Vamos que será una presentación más mediática y para tantear el mercado, que otra cosa.

Claro que según parece habrá un segundo modelo, más económico (la mitad de precio) que no usará pantallas 4K y prescindirá de varias tecnologías top, que podría llegar el año que viene.

+ info | bloomberg

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos