Assassin´s Creed II, muerte en el Renacimiento

Por ,

Assassin´s Creed II, el nuevo juego de la saga de Ubisoft, se centra en el Renacimiento italiano

assassins creed juan diego bottoEs uno de los mejores juegos de los últimos tiempos, y no lo digo sólo porque me guste a mí, sino porque 9.000.000 de personas compraron la primera parte en todo el mundo. Assassin´s Creed II de Ubisoft cambia de escenario y de época y se traslada de Tierra Santa a la Italia del Renacimiento, la del mismísimo Leonardo da Vinci.

Ahora el protagonista es Ezio un joven que pretende vengar la muerte de su familia en manos de ricos corruptos, y todo esto 30 años antes de convertirse en un Maestro Assassin con lo que tendrás que ponerte las pilas, porque incluso las misiones toman vida propia y tienen más bifurcaciones que en la anterior entrega, como la opción de asumir o no objetivos secundarios. Además puedes conseguir nuevos movimientos para tu personaje a medida que va transcurriendo el juego.

Para ayudarte contarás con un personaje histórico de excepción,… Leonardo da Vinci que pondrá a tu disposición sus inventos, como la Máquina Voladora. Y para un personaje de excepción no podía faltar una voz a la altura. El actor Juan Diego Botto ha puesto la voz en español a Leonardo da Vinci y aunque ha declarado que no había jugado a un videojuego en su vida, no pudo decir que no (entre otras cosas porque su hermana es una fan de la primera entrega). Le atrajo la idea y el juego, también por lo parecido  que es al cine. No es para menos porque los gráficos y el motor de juego hacen que vivas la historia como si estuvieses en ella.

Assassin´s Creed II se pone a la venta el día 19 de noviembre y promete ser uno de los éxitos para estas navidades.

Nota: He puesto la foto del guapísimo Juan Diego Botto en homenaje a todas aquellas chicas que nos siguen y que se merecen de vez en cuando una alegría para sus ojos… ;-)

Compartir en:

4 respuestas a “Assassin´s Creed II, muerte en el Renacimiento”

  1. Giorgio dice:

    La primera parte me pareció un juegazo aunque se hacia repetivo. Muy bueno post, ha despertado mi curiosidad. Ya se que regalarle a mi hermano para su Xbox ;-)

  2. Giorgio al final no le dejarás jugar a él… :-)

  3. frikachu dice:

    Este juego es realmente muy cinematografico y sino atentos al primero de una serie de cortos que se han hecho para promocionar el juego:

  4. Jopé dice:

    Me encanta su web, y el juego ni que decir, pero como el total de los latinoamericanos, no nos hace gracia que casi todos los videojuegos pasen a ser traducidos a españa. No tenemos nada en contra suya pero las historias no nos envuelven, se nos hacen difíciles de tragar con el acento que tienen y como no somos españoles las jergas que usan no las entendemos y hasta nos parecen ridículas (sin ofender). Todo lo contrario pasó con GEAR OF WAR que es la primera vez que juego algo traducido en Latinoamérica y que diferencia, wow genial.

Últimos vídeos