Aviones eléctricos con despegue vertical, el nuevo reto de Elon Musk

Elon Musk quiere llevar la tecnología de motores eléctricos a un nuevo nivel... a 10.000 metros de altura

Por ,

the-fabulous-life-of-elon-musk

La cabeza de Elon Musk debe ser lo más parecido a una maraca en el carnaval de Rio. No contento con estar al frente de proyectos como Tesla Motors, Hyperloop o Space X, parece que aún tiene sitio para nuevas ideas (más o menos locas). La última ha sido anunciar aviones de propulsión eléctrica que además tendrían despegue y aterrizaje en vertical.

bauhaus-luftfahrt-ce-liner-electric-plane

Durante la conferencia de celebración de la competición universitaria de Hyperloop Pod celebrada en la universidad de Texas A&M decidió sincerarse con el público asistente y dijo «estoy meditando sobre la propulsión eléctrica y el despegue y aterrizaje vertical. Creo que tengo una idea que podría hacerse y me estoy planteando llevarlo a cabo”. Según parece la idea ya le rondaba las neuronas desde el pasado octubre.

La última vez que tuvo una idea tan transgresora fue precisamente cuando anunció el Hyperloop (un tren de alta velocidad -más de 1100 km/h- que uniría Sanfrancisco y Los Angeles) en 2013. Ahora parece encadenar un nuevo reto.

El reto es doble ya que combinar un sistema motores eléctricos y una propulsión vertical no se ha hecho nunca. Claro que si hay alguien con dinero, ingenieros e instalaciones para investigar en este sentido, Musk es un buen candidato. Al fin y al cabo ya tienen empresas de motores eléctricos y de aeronaves con despegue y aterrizaje vertical.

+ info | tnw

Compartir en:

2 respuestas a “Aviones eléctricos con despegue vertical, el nuevo reto de Elon Musk”

  1. Sociólogo Astral dice:

    A la propulsión vertical no le veo ventajas pero esas alas del avión no son efectivas. les falta area ¿y esa extraña curvatura hacia arriba? los reactores están mejor en medio del avión para la estabilidad porque con toda la propulsión en la cola y con falta de planeo en las alas el avión tiene tendencia a irse de boca para abajo.

    • Pejo Teca dice:

      La propulsión vertical es básica para poder poner 10 mini-aeropuertos repartidos por una misma ciudad (como quien pone una parada de bus), o hasta en las azoteas. Para eso se necesitan alas que no sean demasiado grandes pero con la misma superficie (una sobre otra)

Últimos vídeos