[BioTecnología] El Ancho de Banda de la eyaculación
Una curiosa comparativa estima en casi 1,7 TB/s el ancho de banda de un polvete
Hay cosas que reconforta saber y una de ellas es que el ser humano aún va por delante de las frías máquinas de silicio en algunas cosas. Una de ellas es la capacidad de generar el máximo ancho de banda posible. En este caso, generado en una eyaculación (toda una curiosidad biotecnológica)
Los cálculos son sencillos. Cada célula humana contiene 75 MB de información por lo que un espermatozoide tiene la mitad, es decir 37,5 MB. En un mililitro de esperma caben unos 100 millones de espermatozoides (millón arriba millón abajo) y en una eyaculación se generan de media 2,25 ml/5 sg. Realizando unas sencillas multiplicaciones obtenemos que… la tasa de datos es de 1.687,5 Terabytes/sg. !Mucho más que la Campus Party¡
Claro que es una transferencia de pico, que si no esto sería un desgaste físico imposible de mantener, pero oye.. algo es algo. Bueno y otro detalle es que después de «enviar» toda esa información, se desecha más del 99,9999% con lo que la eficacia no es muy alta, pero como dicen los de Bilbao «eso es porque no queremos».
Así que cada vez que eyacules, ya sabes que tu biología va por delante de cualquier oferta de Telefónica y además es gratis. ¿A alguién se le ocurre alguna comparativa similar?
En realidad es muy inferior. Cada secuencia de ADN tiene mucha información redundante, así que su verdadera entropía es mucho menor, aunque no se sepa con seguridad cuanta. Además, entre espermatozoide y espermatozoide tan sólo hay variaciones entre los diferentes cromosomas, y no pueden contener más información que la fuente original, por lo que yo no creo que el cálculo real sea la información de un espermatozoide multiplicada por su número.
Un buen enlace de fibra óptica puede transmitir el ADN con más rapidez, y sobretodo, con mucha mejor fiabilidad de entrega al destino. ;-)
Esto… una secuencia de ADN tiene unos 3.000.000.000 de bases, cada una de las cuales son 2 bits (4 tipos de bases), lo que daría unos 750MB. ¿Seguro que el que hizo los cálculos no se comió un cero?
Fuera de la entropía tienes que contar cada elemento, es como si habláramos de partículas subatómicas, algunas de ellas solo cambian por su spin isobárico y no por eso las dejas de contar.
Jajaja, qué bueno!
Al menos esto ha generado unas risas en mi ofi ;)
Cool!
Gracias por este post tan informativo y gracias por aceptar mi comentario.