Canon EOS R8, la Full Frame básica renuncia a la estabilización por un buen precio: 1.899€
La nueva Canon EOS R8 engatusa con su precio y su vídeo 4K @60, pero carece de estabilización integrada en el sensor

En 2018 Canon presentó su primera EOS R, una Full Frame mirrorless que ha servido de referencia a la nueva EOS R8. En más de cuatro años la tecnología ha avanzado bastante, pero la posición estratégica de una Full Frame por debajo de los 2.000 euros, se mantiene.
La nueva Canon R8 realmente es un compendio de prestaciones mixtas para foto y vídeo bastante bien equilibrado. Para empezar cuenta con un sensor Full Frame de 24 Mpx con Dual Pixel CMOS AF y 102.400 ISO. Toda una grata sorpresa si tenemos en cuenta que si la R7 y la R10 tienen sensores de tamaño APS-C, todo el mundo esperaba una R8 de tamaño APS-C.
La ligereza es otro de los puntos donde Canon ha querido poner foco. El cuerpo pesa solo 461 gr, lo que la convierte en la EOS R más ligera del catalogo. Además también es bastante compacta. Lo bueno es que no cuesta mucho sacarla de paseo. Lo malo es que su construcción es apta para aficionados, pero puede quedarse corta para usuarios intensivos.
La nueva Canon EOS R8 engatusa con su precio y su vídeo 4K @60, pero carece de estabilización integrada en el sensor
Cuenta con una pantalla abatible en 3 ges de 1,62 M y un visor electrónico EVF de 2,36 M. Una combinación básica y sencilla que ofrece lo justo para monitorizar y encuadrar. Aquí no cabe esperar mucho más, aunque se habría agradecido un visor algo más grande.
En vídeo nos encontramos un punto a destacar, la posibilidad de grabar a 4K @60 sin recorte del sensor, es decir manteniendo los ángulos de las focales originales. Algo no muy usual y que sin duda muchos videocreadores agradecerán.

Por contra el punto negativo es que para que tenga este precio y sea tan ligera, la EOS R8 carece de estabilización en el cuerpo. Esto significa que las habituales vibraciones y. trepidaciones son más evidentes que en los modelos con IBIS. Y aunque es compatible con objetivos estabilizados, lo cierto es que la estabilización en el sensor es la que ofrece mejores resultados.
Así pues esta R8 ofrece varios detalles interesantes heredados de la R6 Mk2 y una pega mas o menos importante. Sin duda lo mejor es el precio de 1.899€ que sube a 2.099€ con el nuevo objetivo kit 24-50 mm f4.5-6.7. Un zoom corto y poco luminoso, que resulta extraño justificar.
En conclusión, tras unos días de uso es agradable comprobar que la experiencia y resultados de foto y vídeo se acercan mucho a la R6 Mk2, aunque con algunos recortes o limitaciones. También es bueno no tener que gastarse una fortuna en poder obtener estos resultados. Por otro lado la construcción está lejos de ser todoterreno y la ausencia de estabilización IBIS es un factor relevante según el tipo de video que quieras grabar.
+ info | canon