Cellebrite, la empresa israelí que promete desbloquear cualquier teléfono, incluso los iPhone
Esta empresa de seguridad informática asegura que puede desbloquear y acceder a datos de cualquier iPhone o Android moderno

Una de las promesas de los fabricantes de teléfonos móviles es que nuestros datos están almacenados de forma segura. La mayoría de los móviles vienen cifrados por defecto con nuestra contraseña, código PIN, huella o rostro. Pero hay empresas especializadas en saltarse el cifrado como Cellebrite, que ahora comenta que puede desbloquear prácticamente cualquier móvil del mundo.
Esto quiere decir que Cellebrite es capaz de desbloquear cualquier móvil con Android o iOS, alegando que ni el cifrado por código PIN o contraseña de iOS es rival para sus programas.
Desbloqueo de cualquier móvil, pero solo para Policía
La empresa israelí se dedica a crear productos forenses exclusivamente para servicios de seguridad de diferentes países.
Uno de sus casos mas sonados en España fue el desbloqueo del iPhone de Diana Quer. La Guardia Civil contrató los servicios de Cellebrite para finalmente acceder a los datos del móvil.
Cellebrite is proud to introduce #UFED Premium! An exclusive solution for law enforcement to unlock and extract data from all iOS and high-end Android devices. To learn more, click here: https://t.co/WHsaDxzoXz pic.twitter.com/BSixEkyAuL
— Cellebrite (@Cellebrite_UFED) June 14, 2019
«¡Cellebrite se enorgullece de presentar #UFED Premium! Una solución exclusiva para desbloquear y extraer datos de todos los dispositivos iOS y Android de gama alta.»
Sus herramientas son tan poderosas que según la empresa es capaz de desbloquear móviles con las últimas versiones de Android o iOS. La nueva herramienta se llama UFED Premium y según dicen puede desbloquear iPhones con iOS 12.3, lanzado hace algo más de un mes.
Ni Grayshift, la empresa que desbloqueó el iPhone del terrorista de San Bernardino, es capaz de desbloquear equipos con software tan nuevo.
¿Son las últimas versiones de iOS y Android inseguras?
Todos los programas y sistemas operativos tienen fallos de programación que pueden aprovecharse para saltarse sistemas de seguridad. Por lo tanto aunque un sistema esté cifrado pueden existir fallos que permiten extraer información. La cuestión es cuánto tarda el desarrollador en arreglar esos fallos y los usuarios en actualizarse.
En el caso de Cellebrite tienen varias formas de extraer información, desde programas que crean algoritmos para conocer el código PIN a herramientas forenses que extraen metadatos disponibles en el software del móvil.
+ Info | WIRED
Empresa Israelí que habrá descubierto alguna puerta trasera que ni la NSA ni la CIA nos va a revelar, pero que son conocedores de ella. Es bien sabido que éstas agencias tienen contacto con las grándes tecnológicas, como Intel, Microsoft, Google, etc, para implementar puertas traseras con las que poder acceder a éstos dispositivos. Todo ésto se reveló en las filtraciones de Snowden a Wikileaks.
Y ahora ésta empresa se aprovecha de ello para poder acceder a éstos terminales.
Eso sí, no nos podemos perder a los EEUU acusando a China de espionaje…