Concursazo Finalista: Parking Finder

Por ,

Parkin Finder es un sistema de GPS que busca aparcamiento y posteriormente te indica donde dejaste el coche

Martin Chamarro es estudiante de cuarto de Ingeniería Informática Superior de Madrid, pero también es el creador de Parkin Finder, un completo sistema asistencia para vehículos, donde destaca su capacidad de búsqueda aparcamiento y la posterior localización del lugar donde se dejó.

imagen-12

Parking Finder es un sistema buscador de plazas de aparcamiento que combina GPS y 3G, bajo una plataforma Android. También sirve como… asistencia de conducción, sistema antirobo y como sistema de pago único de zonas de aparcamiento regulado, entre otras cosas. Como dice Martin, lo «loco» sería conseguir implantar este sistema y que saliera  adelante. En CLiPSet le vemos mucho futuro… por cierto, ¿lo tienes patentado?

Las características del Parking Finder son:

  • GPS para localizar el vehículo.
  • Conexión de datos 3G, lo que le permite conectarse al servicio y acceder al instante a la información sobre los puestos de aparcamiento.
  • Pantalla multitáctil para controlar la interfaz. Además incluye soporte para gestos, lo que facilita la navegación por los menús y acciones como realizar zoom.
  • Lector de huellas dactilares, lo que permite a los usuarios identificarse.
  • El gadget tiene como base el Sistema Operativo Android, lo que facilita el uso de software con Google Maps integrado y permite al usuario añadirle funcionalidades.
  • Brújula digital, para mejorar la precisión a la hora de situar la posición del vehículo sobre el mapa.
  • Chip RFID, lo que le permite identificar al vehículo en el aparcamiento.
  • Lector de tarjetas de memoria SD/SDHC para almacenar datos, como mapas, puntos de interés o perfiles de configuración.
  • Altavoces para reproducir las indicaciones para llegar al lugar de destino.
  • Integración con el vehículo, que permite el uso de sensores de aparcamiento (para evitar roces), cámara de vídeo posterior y algunas señales de alarma.

Compartir en:

12 respuestas a “Concursazo Finalista: Parking Finder”

  1. Dani dice:

    ¿Cómo sabe que su coche va a caber? es decir ¿cómo se sabe el espacio que existe para su aparcar? Los huecos verdes y rojos son iguales, pero ¿todos los coches que aparcan en linea, camiones, motos etc lo son?

  2. Martín Chamarro dice:

    Hola Dani, se supone que todo el sistema se basa en una base de datos espacial enorme, que almacena la localización de los puestos de aparcamiento y sus dimensiones. Cada usuario uno de estos aparatos, en el que pueden configurar las dimensiones del coche, con lo que filtran en los resultados las plazas disponibles.

    Un saludo!

  3. Suriv dice:

    Hola.

    Me parece una idea estupenda y espero que se desarrolle, los aparcamientos que son registrados ¿cuáles son?.

    Espero que salga bien tu idea para que en todos los aparcamientos se implante, el que sería mas recomendable recoger primero los datos de aparcamientos privados que te indican las zonas de aparcamiento y sus dimensiones no cambian, mientras que los públicos varía siempre respecto al vehículo con el que se aparca cosa que se tiene que controlar, actualizando el registro.

    Sobre el dispositivo es curioso, creo que en el mercado te puedes encontrar los MID ó los UMPC : Asus r2h o Asus R50A, pero a lo mejor sería construirlo de cero.

  4. Dack dice:

    ¿De dónde se saca la información?

    Una base de datos espacial enorme… Pero debe estar continuamente rastreando visualmente el suelo de todas las ciudades. Actualizándose… etc.. Creo que ahora eso es inviable, sin una infraestructura… que no tengo claro de donde la vas a sacar.

    Otra solución sería que si todos los coches con sus dimensiones tuvieran un aparto de estos, que estuviera en el centro del coche, y no lo pudieras mover del mismo… o tuvieras que indicarle cuando estás aparcado (y no esperando en un atasco o semáforo…. ).. Pero cuesta dinero y como no lo va a poner todo el mundo nunca sabrías si los espacios verdes son huecos o gente sin el aparato.

    Trabajo para una empresa de las grandes que ya nos hemos planteado algo así, seriamente porque tenemos infraestructura propia para poder planteárnoslo y creeme, creo que se han obviado miles de inconvenientes que lo hacen inviable…

    Como ingeniero informático… creo que lo más chungo de este proyecto es el análisis de viabilidad y riesgos ;)

    Pero ante todo, con todo mi corazón te lo digo, nunca dejes que nadie te desanime al ponerte los inconvenientes de frente, si te gusta lúchalo, re-plantéalo y hazlo… Quizás como lo planteas es demasiado idealista pero hay muchos proyectos intermedios que se pueden ir planteando.. no te kedes atascado con el obstáculo ‘global’, y como decía un tio raro por la tele… ‘Be water my friend!’ XDDD. En serio, la idea es buena, si te sirve de consuelo, en una de las empresas más punteras de I+D (o la que más) de España, se planteó algo parecido este año, pero un pelín menos ambicioso todavía(hay que sacarle beneficios mediante proyectos parciales implantables ;) ), para que sepas que tan tan desencaminado no vas… ;)

  5. Dani dice:

    Hola Martin. O sea, que se supone que para que se acaben definiendo los espacios ‘verdes’, los vehículos ‘rojos’ han de poseer uno de estos aparatos, no? Entiendo que no y por eso te pregunto, ¿cuál es el margen de error en una base de datos espacial al necesitar una exactitud que se reduce a centímetros?, porque cuanto más larga sea una calle ese margen aumenta del primer al último coche, camión o lo que sea y cuan más pequeño sea más dificil de ajustar. Te comento un poco. Yo quería lanzar un sistema así en un proyecto de un master de logística, pero ante las dificultades que supuso lo tuve que ‘aparcar’ y demás, no soy ingeniero y un tipo de Madrid de Aeronáutica quería que me fuera a trabajar como becario a la UPM, y como que no… Al problema que te he expuesto le busqué otra solución y al de Madrid le pareció interesante, en fin si quieres patentar algo de esto, nos hacemos socios, jajaja… Un saludo!!!

  6. Martín Chamarro dice:

    El problema de la idea que he presentado es la enorme infraestructura que llevaría detrás, y es que actualizar en tiempo real los puestos de aparcamiento de una ciudad es posible, pero ¿a qué precio?
    He propuesto una solución a esto, pero presentaría unos costes muy altos.

    Gracias por vuestra opinión ;)

  7. Dack dice:

    Yo os pongo GRATIS, las soluciones más viables que se han ido planteando a un proyecto muy parecido en mi empresa…
    (Primero de nada, no creo que sea patentable, más si cabe cuando ya hay papers hablando de una solución así, y está una de las empresas más importante de España detrás… pero siempre os pueden comprar y forraros )

    La solución de las cámaras es una.
    Solución de puertas laser en los bordillos.. otra, pero ‘volarían’, así que mal…

    La mejor solución actual..
    Teniendo en cuenta la velocidad de los terminales móviles(cualquier teléfono móvil, ya tenemos solucionado el tema de los aparatos ;), ahora aparte de Android, para esto lo podría hacer un Symbian fácilmente, también se ejecutan Flash en terminales y simples programas Java.. no es mucho más complicado, y no necesitas GPS ),
    Los teléfonos móviles van cambiando de celdas, (una persona, normal, no va a más de 15km/h andando por la calle) Se pueden detectar si van en coche…
    Si se paran (dejan de cambiar de posición más rápido que una persona), es que aparcan. Por triangulación de celdas (es muy muy sencillo en una ciudad, creeme que trabajo en ello) el error es de unos 5 metros, suficiente.

    Así que podemos estimar, con alto grado de probabilidad (como ves, ya no podrían marcar las plazas exáctamente, pero colorear las calles de colores, y por tramos si son largas, según la probabilidad si) Las calles que van a tener más probabilidades de tener aparcamientos libres.

    Así la idea os la regalo.. pero si me queréis escribir pues me apunto… XD, de algún sitio sacaré tiempo.. Sé que lo que acabo de poner tiene más agujeros que un queso, y no me voy a poner ahora a explicar los pormenores, pero creedme que ya se trabaja en ello, o por lo menos se ha pensado, con la crisis algunos proyectos con más incertidumbre han dejado paso a los q más beneficios rápidos puedan dar… y yo desconecté de este grupo hace medio año.. pero vamos, la propuesta era seria, no una ‘idea feliz’

    Os recomiendo mirar lo que ha sacado Google, no recuerdo como se llamaba, para saber dónde están tus amigos en cada momento, según celdas de telefonía, GPS… y gran parte de la infraestructura se puede aplicar a esto ( dentro de unos días igual me tengo q poner yo con ello por mi proyecto actual.. si saco algo en claro os lo digo).

    A seguir disfrutando….

    PD: Los Ingenieros Informáticos valemos pa todo :P !!! Que soy un activista defensor de la profesión y me encanta ver como compañeros no tienen reparos en meterse en terrenos Teleco, ellos lo hacen impunes.. nosotros también!

  8. Martín Chamarro dice:

    Jajaja, no tenía intención de meterme en el campo de los Telecos xD
    La idea surgió tal como la he enviado, si se me hubiera ocurrido cualquier otra cosa hubiera hecho lo mismo, sin pararme a mirar los terrenos xD
    Aún tengo 22 años, el día que termine la carrera veremos si hay que tomarse más enserio las competencias de cada uno…

  9. spard dice:

    Este gadget puede ser util. Pero como gadget loco, pues no mucho, no?

  10. Martín Chamarro dice:

    Bueno, tendríamos que pensar que es un gadget loco… este reúne en un mismo aparato un montón de tecnologías y permite ahorrar tiempo a lo largo del día, que era lo más importante.
    Creo que presente un sistema bastante innovador, y su implantación y desarrollo pueden ser una locura, asi que… me parece que reúne unas características que lo hacen algo «loco».
    Si un gadget loco es aquel que suelta descargas aleatoriamente al que lo usa, entonces no xD

  11. Hicks dice:

    Buenas, Martín, una preguntilla, lo has patentado ya? Con que fecha?
    Estoy muy interesado.

    Un saludo

  12. Hicks dice:

    Martín, escríbeme a esta dirección de correo:
    hicks1gb@gmail.com

    Es importante que hable contigo.
    Un saludo

Últimos vídeos