Cricut, la máquina que corta todo tipo de materiales para manualidades
Las cortadores Cricut ofrecen una amplísima variedad de cortes y materiales, listos para crear manualidades de lo más vistosas

Cricut cuenta con diversos modelos de máquina de corte dedicadas a ofrecer cortes de patrones de alta precisión. con ellos de pueden crear cientos de manualidades con multitud de materiales, desde papel hasta madera o cuero. En el clipsetlab hemos podido probar el Explore, un modelo intermedio que permite descubrir la filosofía de estos dispositivos.
Por fuera parece una impresora, pero al abrirla encontramos que cuenta con un cabezal donde se puede acoplar distintos tipos de puntas de corte, según el tipo de material a utilizar. Los modelos mas sencillos solo alcanzar a cortar cartón, pero los más grandes y avanzados tienen fuerza para materiales más duros como el contrachapado.

Para ponerse en marcha es necesario instalar el software de control, a través del cual se puede seleccionar la silueta a recortar, el tamaño y el tipo de material. Su manejo es sencillo y relativamente rápido, pero echamos en falta una opción que sea capaz de reconocer los cortes previos realizados en el material para no tener que usar siempre una lámina nueva.
Pese a ser un sistema de corte inteligente, sin duda lo más complicado es la preparación del proyecto y de las imágenes que se quiere recortar. Con la app se pueden apañar cosas sencillas, pero a medida que se buscan proyectos propios más elaborados, la precisión de la silueta y el numero de capas complican la cosa. En cualquier caso es divertido de abre las puertas a la imaginación.
Las cortadores Cricut ofrecen una amplísima variedad de cortes y materiales, listos para crear manualidades de lo más vistosas
Afortunadamente existe un repositorio de proyectos de manualidades Cricut que permite descargar los ‘planos’ de más de 100.000 de proyectos para poder recortar directamente sin ningún tipo de complicación. Eso si, requiere del pago de una suscripción que ronda los 10€ al mes.

Otro punto a tener en cuenta es que Cricut recomienda usar sus propios materiales de corte (cartulinas, plásticos, papeles, etc.). Lógicamente son algo más caros que sus equivalentes genéricos que también se pueden utilizar en las cortadoras, pero sin ninguna garantía sobre el resultado final.
En conclusión. El sistema Cricut es una gran idea para los adictos a las manualidades donde los cortes de precisión sean habituales. Podría mejorar en el aprovechamiento del material o facilitar la creación de proyectos personales, pero si eres un apasionado (o profesional) de este tipo de trabajos, sus ventajas son innegables.
+ info | cricut