El porqué de la manzana de Apple

En un mundo tan curioso como este, la imagen de marca es un producto tan valioso como cualquier otro activo de una compañía, incluso a veces más. Apple es una de esas empresas que tienen el favor del público y casi cualquier noticia o producto que lleve el sello de la manzana es sinónimo de, al menos, una gran espectación y, aunque esté mal decirlo, una cierta garantía de éxito.
Pero… ¿por qué una empresa de ordenadores se llama así, y tiene una manzana mordida como logotipo?
El primer logo era un dibujo bastante clásico de una manzana (más propio de un bote de mermelada) cayendo de un árbol a cuyos pies se encontraba Newton, pero afortunadamente no duró mucho.
Rápidamente fue sustituida por la manzana original, diseñada por Rob Janoff en 1976. Según sus propias palabras, en Apple buscaban un elemento que uniese a las personas con la ciencia, y ahí ya estaba la manzana de Newton.
Pero ¿por qué los colores?, ¿por qué mordida?, ¿por qué así? Bien, como ya hemos visto la manzana en si misma representa el espíritu del conocimiento, de la sabiduría, pero tiene un evidente mordisco en un lateral, ¿su significado?, el pecado, la lujuria, al fin y al cabo eran chicos malos.
Después vienen los colores del arco iris, que lejos de tener una connotación sexual, ofrecen un concepto mucho más global y antiguo; la esperanza… pero, ¿no notáis algo raro?, los colores no están puestos correctamente.
El orden está alterado respecto de su forma natural, lo cual aporta el último significado, la anarquía. Hasta aquí los significados que en su día quisieron reflejar los de Cupertino en su ya famoso logo. Seguramente habrá muchos más significados ocultos, como el que afirma que
se trata de un homenaje encubierto al científico Alan Turing, que murió envenenado, aparentemente con una manzana, y que además era homosexual.
Cuando Jobs retornó a Apple después de su exilio, una de las primeras cosas que hizo fue eliminar los colores del arco iris dejando solo la silueta, aunque mantuvo las manzanas de diferentes colores. Tal vez ya no tenía tanta esperanza como al principio, tal vez era una manera de borrar el pasado o tal vez simplemente una cuestión de renovar un diseño ochentero para un futuro diferente.
… :-O … estais seguros?
yo lei que escogieron la palabra apple porque era de las primeras del abecedario, y empezaba con la a …
de ahi a todos estos significados, me parece un poco traido por los pelos; se que los de apple cuidan el diseño, pero en aquellos dias, lo que cuidaban era hacer ordenadores increibles, y eldiseño estab un poco en segundo plano… yo diria que el diseño no empezo en serio hasta el macintosh …
que conste que he leido iWoz ;-)
saludos
ignacio
Bueno… lo del diccionario ya lo había oído, pero la verdad… apple no está precisamente en las primeras páginas (a pesar de la A). De hecho es uno de los argumentos más usados por los americanos (se repite también con el sistema operativo Be, que salió de Apple) y no dudo que algo de cierto puede haber, porque es una técnica muy utilizada en los BrainStorming.
Yo sólo puedo decirte que lo escrito en el post lo puedes encontrar tal cual explicado en el libro que escribió John Sculley, el CEO que sucedió a Jobs y que estuvo involucrado en muchos tejemanejes.
La verdad, verdad… seguro que es más compleja aún, porque cada uno se acordará de algo de aquel proceso creativo.
entonces, tendre que volver a leermelo -pepsi to apple- … :-)
sinceramente, ya ni me acuerdo … sabrias en que capitulo?, hace que lo lei bastante…
es bastante entretenido pero tiene ratos muy densos, hara un par de años que me lo lei …
el de woz es mas facil de leer, pero tambien es verdad que son absolutamente distintos … cuyo punto en comun es steve
un saludo
Los colores en la manzana es por el Apple II, que era el primer ordenador con monitor a color. No tiene nada que ver con la homosexualidad ;)
Se trata de la manzana del pecado original. Se trata de un símbolo diabólico, anticrístico.