Europa quiere que apps como WhatsApp tengan una puerta trasera

La Comisión Europea quiere que apps como WhatsApp, Telegram, iMessage o Signal tengan una puerta trasera para la Policía

Por ,
Foto (CC) Pixabay

El atentado de Londres donde murieron cuatro personas abrió un debate en Europa: ¿deben las aplicaciones como WhatsApp que cifran las conversaciones tener una puerta trasera para que la Policía pueda leerlas? Según la ministra del Interior de Reino unido, sí. Según la Comisión Europea, también.

La comisaria de justicia de la Unión Europea Věra Jourová propondrá en junio «tres o cuatro» opciones para que las empresas agreguen una puerta trasera y así la Policía pueda saber qué usuarios hablan con otros en caso de una investigación.

Europa intentará obligar mediante leyes a crear puertas traseras en estas aplicaciones, pero hasta ahora todos los intentos por los gobiernos de otros países han sido en vano. Ni siquiera un juez puede obligar a estas empresas a revelar el contenido de las conversaciones al ser imposible leerlas, pero en cambio, sí que pueden obligarlas a darles metadatos que indicarían qué usuario se conecta con otro.

Algunas empresas han creado un complicado sistema para que un cuerpo de seguridad o país que quiere recibir esa información, deba interponer la denuncia en el estado donde está su sede central, normalmente California, en vez de en el propio país desde donde se está realizando la investigación.

Hace un año WhatsApp agregaba el cifrado de extremo a extremo más robusto que se conoce con la ayuda de Whisper Systems, los creadores de Signal. Desde entonces, todas las conversaciones, archivos, llamadas y videollamdas están cifradas, haciendo imposible que alguien pueda leer el contenido si intercepta los datos.

WhatsApp se vuelve indescifrable

La popularidad de las aplicaciones de mensajería con cifrado de extremo a extremo ha hecho más difícil el trabajo de las investigaciones policiales, que ahora tienen que buscar otras formas de interceptar las conversaciones, infectando directamente los móviles. Pero este cifrado también ha hecho más seguras las conversaciones de la grandísima mayoría de usuarios que no ha hecho nada malo.

Las empresas tecnológicas responsables de estas aplicaciones lo siguen teniendo claro, no hay forma de crear una puerta trasera para la Policía sin que acabe siendo usada por alguien con malas intenciones. Una vez abres la puerta, la abres para todos.

+ Info | The Register

Compartir en:

4 respuestas a “Europa quiere que apps como WhatsApp tengan una puerta trasera”

  1. TheGeKo dice:

    con la excusa de la seguridad nos estan invadiendo la privacidad de forma tremenda a todos

    pongan camaras en todos los lavabos publicos y que filmen como cagamos tambien

  2. Alberto Rodríguez Fernández dice:

    Cada vez más vigilados, cada vez atados más en corto, cada vez veo más cerca la cámara en la salita de tu casa. «Por tu seguridad», el rey de los eufemismos. Pero lo que más me aterra es que hay personas a quienes esto les parece bien.

  3. Josep Argerich Puigpinos dice:

    Mis respetos, PERO NO.
    Una puerta trasera para la policía representa DIRECTAMENTE la pérdida total de nuestra privacidad amén de abrir nuestros dispositivos a cualqueir hacker que se precie.

    Al paso que vamos tendremos que tirar para atrás 50 años o más. Evitar el uso del teléfono móvil u cualquier otra tecnología y volver a usar cartas manuscritas con textos previamente cifrados con claves personales que solo conozcan el emisor y el receptor.

    TODO EMPEZÓ CUANDO LOS YANKIS PERMITIERON EL USO INDISCRIMINADO DE IDENTIFICADORES ÚNICOS EN CUALQUIER DISPOSITIVO IMAGINABLE.

    ¿Dónde hemos llegado? Pues mirad: hasta el punto que si a un tractor John Deere le cambias el motor de arranque por otro nuevo o reparado EL TRACTOR NO ARRANCA PORQUE HASTA EL MISMÍSIMO MOTOR DE ARRANQUE LLEVA INSERTADA TECNOLOGÍA DRM.

    ¿Qué será lo próximo? ¿Baterías de coche con chip drm que tendrán que cambiarse forzosamente en los talleres mecánicos autorizados A PRECIOS DE ESCÁNDALO?

    PORQUE ESTE ES EL CAMINO QUE LLEVAMOS, SEÑORES !!!!!.

  4. Josep Argerich Puigpinos dice:

    Si es que al final hasta tendrán que hacer fundas de móvil especiales con «tapitas deslizantes» para tapar las cámaras del mismo (y ya no hablemos del micrófono…).
    Porque cualquier usuario con medio dedo de frente YA TAPA LA CÁMARA DE SU PORTÁTIL.

Últimos vídeos