Facebook compra Instagram
Facebook valora Instagram en 765 millones de euros
En una jugada que ha pillado a todos por sorpresa, el mismísimo Mark Zuckerberg ha anunciado en su timeline de Facebook la compra de Instagram por 1 billón (1.000 millones) de dólares en una combinación de efectivo y acciones. Si hace apenas 6 días Instagram era noticia por el lanzamiento de su versión para Android…
ahora lo es porque Facebook está cerrando las negociaciones para su adquisición.
Instagram nació el 6 de octubre de 2010 y puede que haya sido ahora con el gran aumento de usuarios androides por lo que Facebook se ha lanzado a la compra. Aunque con el escaso tiempo que ha pasado, no es descartable que la salida en Android haya sido planificada para anunciar ahora la compra por parte de Facebook. No nos olvidemos que Facebook está en proceso de salir a bolsa, y se prevé una importante capitalización, precisamente para acometer proyectos como este.
Los resultados de esta compra es algo que sabremos en este cuarto de año, cuando se materialice. Pero si hay algo que puede ser motivo de alegría para los usuarios más fieles de Instagram es que los desarrolladores de la aplicación se integrarán completamente en el equipo de Facebook, así que la base del éxito seguirá estando.
«Durante años nos hemos enfocado en construir la mejor experiencia para compartir tus fotos con tus amigos y tu familia. Ahora ya podemos trabajar más cerca con el equipo de Instagram para también ofrecer la mejor experienca para compatrtir las bonitas fotos del móvil con gente que comparta tus mismos intereses» ha comentado Zuckerberg en el anuncio. Lo que está claro es que la fotografía y el vídeo ocupan una gran cantidad de tiempo a los usuarios en Internet, por lo que este tipo de apuestas tienen toda la lógica. Además es la primera vez que Facebook realiza una adquisición de una compañía de tantos millones de usuarios, por algo será…
Un pequeño apunte: «one billion» se traduce como «un millardo», es decir, mil millones. No es «un billón» como dice el artículo. Un billón es lógicamente un millón de millones.
Por eso ponemos 1.000 millones entre paréntesis. Millardo de hecho son mil millones, pero no es de billion sino de milliard en francés… :-)
No busques excusas, que está mal puesto. Un billón es un millón de millones y no pasa a ser 1000 millones porque lo pongas entre paréntesis. Has hecho dos errores en sólo tres palabras.
Iba por la misma anotacion sobre el numero XD in fact, lo que sucede es que en inglés se usan las llamados «escalas cortas» y en español «escalas largas», lo que hace que los «n-llones» en ingles vayan de 3 dígitos en 3 dígitos, y en español de 6 en 6
ej
1.000.000.000 (esp: miles de millones/millardo)(eng: billion)
1.000.000.000.000 (esp: billon)(eng: trillion)
1.000.000.000.000.000 (esp: miles de billones/billardo)(eng: quadrillion)
el numero estaría correcto si el texto estuviera en inglés