Facebook tiene un plan con las noticias falsas: que otros las verifiquen

Las noticias que se consideren falsas por organizaciones de verificación llevarán un mensaje que alerte a los usuarios

Por ,

Las noticias falsas que se expanden por redes sociales, en especial por Facebook, están siendo uno de los mayores problemas a los que se está enfrentando la red social. No sólo porque de por sí propagan información errónea, es que además, la clase política estadounidense está en pie de guerra por este tema.

Facebook reconoce el problema, pese a que se conocía que tenían herramientas para controlar este tipo de publicaciones, nunca lo pusieron en marcha. Se filtró que el equipo responsable de filtrar los temas de sus Trending Topics, no destacaban temas relacionados con la derecha política estadounidense, lo que llevó a eliminar los puestos de estas personas.

Facebook eliminará noticias falsas, pero sólo en su publicidad

Ahora, la reacción de Facebook para que las noticias falsas estén menos pendientes, es dejar que otras organizaciones identifiquen cuáles son incorrectas.

Cuando un usuario se encuentre con una noticia cuyas fuentes no se han podido verificar o es errónea, comprobada por sitios como Snopes, Politifact, ABC News y FactCheck.org, se mostrará un aviso automático indicando el problema.

sharing_disputed_story

 

Facebook usará datos de cómo se comportan sus usuarios para hacer una detección previa, como que los usuarios publiquen una noticia, pero después la borren o que las historias tengan muchos comentarios indicando que es una noticia falsa.

Si un usuario decide publicar un enlace de una noticia que está marcada como potencialmente falsa, se mostrará una ventana emergente con un último aviso indicando que organizaciones sin relación directa con Facebook, no creen que sea una noticia real.

No es una solución, pero es mejor que nada

Las noticias falsas son un problema que Facebook podría atajar bloqueando de su red social los dominios asociados. Aunque es un mal que no puede ser erradicado al 100%, siempre están los perfiles o páginas que crean contenido directamente como posts, esta es la solución menos mala.

Pedir a Facebook que se convierta en plataforma de publicación y además censor de noticias que podrían ser falsas, es algo arriesgado. Un gran poder conlleva una gran responsabilidad, es muy fácil llamar censor a Facebook cuando elimina noticias que se alinean con tu pensamiento político.

Acudir a organizaciones como las citadas no es una solución perfecta, es imposible que tengan capacidad para revisar todas las noticias publicadas, menos cuando son organizaciones sin ánimo de lucro.

+ Info | Facebook, Recode

Compartir en:

Una respuesta a “Facebook tiene un plan con las noticias falsas: que otros las verifiquen”

  1. Carlos dice:

    Claro… y los «verificadores» son justamente medios que viven difundiendo noticias falsas…

    ¡Genial!

Últimos vídeos