Finlandia culpa a Apple de su crisis económica
¿Puede una empresa multinacional tumbar la economía de un país a base de innovación? El presidente finlandés opina que sí

Si pensabamos que España tenía la exclusiva de los presidentes de gobierno disparatados debemos reflexionar. En Finlandia el primer ministro Alexander Stubb ha responsabilizado directamente a Apple del declive de la economía nacional por crear el iPhone y el iPad. Según él Apple ha acabado con dos de los motores económicos del país: Nokia y la fabricación de papel.
El ridículo argumento utilizado es que Apple creó el iPhone que a la larga ha sido el responsable de la revolución de los smartphones que ha acabado con Nokia. Por otro lado el iPad ha cambiado el panorama de los medios impresos de tal manera que la industria papelera de Finlandia también parece haberse resentido. En conclusión, que en 7 años el PIB de Finlandia ha caído a plomo y Standard & Poor’s ha rebajado la calidad de los bonos de AA+ a AAA. En resumen la crisis económica les ha afectado… como al resto de Europa.
Sin embargo lo que parece no darse cuenta el presidente de Finlandia es que ni Apple ni Google ni ninguna otra empresa tecnológica extranjera tiene la culpa de su crisis. Si acaso ha sido la propia Nokia – que llegó a suponer casi el 4% del PIB del país- que durante 7 años no supo reaccionar a las novedades del mundo de los móviles dejando por el camino una cuota de mercado de casi el 33%. Por otro lado la industria papelera tampoco tiene donde agarrarse ya que el declive de los medios impresos comenzó mucho antes del iPad y en buena medida es culpa de ellos mismos.
+ info | cnbc
Eso es lo que pasa cuando en un pais se vive por encima de sus posibilidades! NADA es infinito ni eterno.
Apple no ha hecho más que abrir el camino hacia los miniordenadores portátiles. Cualquiera que se dedicase al mundo de la informática o electrónica ya sabía que el futuro era así. Sino lo han sabido ver a tiempo, es problema de ellos.
Tendrán que bajarse los sueldos y dejar de tener tantos ‘caprichos sociales’.
1saludo.
Esto es lo que pasa cuando se leen sitios chorras como techcrunch y se cree lo que dicen, porque supongo que esta «noticia» la han sacado de aquí: http://techcrunch.com/2014/10/13/finnish-prime-minister-cant-stop-blaming-apple-for-finlands-economic-woes/
El presidente finés dijo ese comentario al final como una coña, sarcasmo puro, y esa noticia lo saca totalmente de contexto. Lleva meses diciendo que la caída de Nokia es culpa de Nokia y que hay que buscar la razón de la caída económica de Finlandia en el espejo (esto es, en Finlandia). Pero nada es cojonudo repetir las chorradas que dice otro medio sin contrastarlas.
está sacado de la cnbc, una importante cadena de tv de EEUU (lo indicamos en el enlace)
el caso es que si eres presidente de un país y concedes una entrevista, tienes que tener cuidado con lo que dices…. hasta el final.
¿Y no hen pensado que la culpa del declive de Nokia es que se asociaron con microsoft?
Eligieron hacer todos sus smartphones con el peor sistema operativo que había. ¿Motivo? Pues supongo que un gran padtizal de microsoft a Nokia.
Yo mismo he rechazado telefonos Nokia a 0€ siendo el telefono que tenía mejor hardware de los que podía escoger, simplemente por no ser Android.
Hay que ser idiota para echarle la culpa a otros de tus fracasos. Si incorporan Android a sus telefonos verán como empiezan a aumentar sus ventas.
Pues yo he probado todos los SO mayoritarios (y con probar me refiero a que he tenido un smartphone varios anos con dicho SO) de los Smartphones (Android, iOS y Windows Phone) y me quedo con Windows Phone, me juego un duro a que ni siquiera has probado los otros 2 (iOS ni WP) y ya estás criticando solo por que lo has oído por ahí…
Es pura verdad, WP es el peor sistema operativo, muchos dicen que BlackBerry 10 es mierda, pero en comparación a WP le da una patada por el culo :v. Y Android e iOs, ni se diga :l
Tu de SO no sabes mucho a la verdad. Windows phone 8.1 es hoy por hoy el SO mas estable, multitarea y versatil del mercado. Lo unico malo que tiene es que de momento no tienen la gran cantidad de Apps que tienen iOS y Android. Pero poco a poco van saliendo, al menos las mas usadas en todo el mundo.
Filand, Welcome to the real World.