Ford S Max, el coche con control inteligente de velocidad que te evitará multas
Ford desarrolla un sistema de ayuda a la conducción que te permite olvidarte de las señales de tráfico y de las multas... porque limita automáticamente la velocidad

Lo divertido de que la tecnología irrumpa así como de golpe en un sector tan diverso como el del automóvil es que cada marca decide usar las mismas tecnologías de forma diferente para ofrecer prestaciones exclusivas (y a ser posible atractivas). En este caso Ford no ha tenido mas que sumar uno mas uno y obtener una interesante característica en su Ford S Max; el control de velocidad inteligente.
Este sistema CIV no es más que el control de velocidad ajustable que ya lleva años rodando -literamente- en varios automóviles del mundo, al que se le añade la inteligencia de la cámara frontal que lee las señales de tráfico de la vía -entre ellas las de velocidad-. De este modo, si se activa el control inteligente, el coche lee las señales de limitación de velocidad y limita la velocidadidad máxima del vehículo a ese valor.
Este sistema se ve complementado con dos elementos más. Por un lado los sensores de proximidad del automóvil. Gracias a ellos el CIV se adecúa a la velocidad tráfico, es decir que tiene en cuenta la distancia al coche precedente. Por el otro, la velocidad es comparada con la del sistema de los mapas del sistema de navegación integrado, de forma que en aquellas zonas donde no existan indicaciones visuales evidente, se toma como referencia la velocidad recomendada de la vía en el navegador GPS.
En conclusión, el sistema funciona en un margen entre los 30 y los 200 km/h, y proporciona una conducción suave y optimizada, para máximizar la potencia entregada por el motor sin cambios bruscos en la velocidad. El conductor no necesita estar pendiente de si pisa más o menos el acelerador, porque el coche nunca sobrepasará esa velocidad. Algo tan sencillo y lógico que nadie se había parado a pensar y que curiosamente es una de las primeras funciones a tener en cuenta al desarrollar un coche autoconducible.
Y si lee mal la señal y se frena de golpe, el de atrás se comerá el volante. Que avisen con pitidos o así vale, pero que las máquinas trabajen totalmente solas cuando el resultado puede ser mortal… no es de mi agrado…
Estuve con un bmw X3 a finales del ño pasado, recien sacado de fabrica. El coche en si lee tambien los carteles y os puedo decir que la casi totalidad los lee bien. Eso si, de vez en cuando se equivoca y ami me da miedo que si esta tecnologia te autolimita en uno de esos fallos de lectura te ponga a 20 por hora cuando es a 120. El coche en si ya te anima a reducir velocidad os lo aseguro, juega con los colores e ulagenes de un pie levantando el pedal sumandole el ahorro de combustible. Miedo me da si envez de animarte a reducir te reduce automaticamente…. miedo me da!
Desde la DGT deben estar negros… de donde van a sacar el dinero que ahora llevan las multas?