Galaxy S3, análisis de 10 puntos clave
¿Qué es lo mejor y lo peor del Galaxy S3 de Samsung?
Por Juan Castromil @castromil,
Tras un primer contacto algo precipitado (entre un barullo de más de 3.000 periodistas) con el Samsung Galaxy S3 ya hemos procedido a realizar nuestro habitual análisis de puntos a favor y en contra. Su eslogan «creado para humanos» nos da una pista de cuál es la orientación con la que el Galaxy SIII quiere diferenciarse. Samsung ha llevado hasta el extremo las especificaciones hardware que se pueden integrar en un smartphone y por eso ha empezado a… perfeccionar el ecosistema de funcionalidades. Veamos lo mejor y lo peor del nuevo Galaxy S3:
- Procesador Exynos 4. Poco hay que decir al respecto. Uno de los microprocesadores móviles más potentes del momento con un consumo reducido respecto de sus predecesores. Aún tiene que demostrar lo que es capaz de hacer, pero los primeros avances son interesantes y sus cuatro núcleos ponen un auténtico ordenador en el bolsillo.
- Pantalla super AMOLED
PlusHD es el centro de la polémica. Su tamaño de 4,8″ de diagonal es una maravilla para unos y un infierno de la ergonomía para otros. No hay que confundir sus prestaciones técnicas que ofrecen una resolución HD de 1280×720 píxeles con una calidad de imagen realmente muy alta con que su tamaño sea en algunos casos difícil de manejar. Vale que existen otros Android de menos pulgadas, pero no son el Galaxy S3. - Batería de 2.100 mAh escada vez más un punto clave. La fuente de energía más potente en cualquier smartphone del momento tiene que proporcionar alimentación a un procesador de cuatro núcleos y lo que es más crítico, a una enorme pantalla de 4,8″. Por mucho que mejore su consumo sigue siendo el principal escollo en la búsqueda de una autonomía holgada, aunque desde Samsung aseguran un día completo a máximo rendimiento. Habrá que ver si lo consigue
- Diseño orgánico con bordes curvados y materiales (como el acabado HyperGlazed) más sólidos que mantienen la clásica ligereza de Samsung, sólo 133g. Un detalle importante si tenemos en cuenta que una pantalla de 4,8″ no siempre es fácil de manejar. Por cierto, cuenta con un botón físico central.
- S Voice. A medio camino entre los comandos de voz de Android y el lenguaje natural del Siri de Apple, S Voice es el servicio de reconocimiento de voz con el que se puede interactuar con el terminal, dándole órdenes o pidiendo información. La ventaja es que está disponible en 8 idiomas incluyendo el español europeo y el español americano. Por contra no es tan efectivo, ni admite un nivel de lenguaje demasiado complejo, por lo menos en las primeras pruebas.
- Sensores biométricos accesorios. Mencionados sólo de refilón nos parece una gran idea crear una línea de accesorios que conviertan a nuestro móvil en un sistema de monitorización de nuestra salud. Tanto para personas deportistas como aquellas con alguna enfermedad crónica, y en general para cualquier usuario, la monitorización biométrica puede permitir una mayor calidad de vida. Es sin duda una de las áreas de futuro crecimiento en los móviles.
- Stay Smart. Un conjunto de tecnologías difíciles de catalogar pero que reúne la información de varios sensores para detectar cuál es la actitud del usuario (atención, acciones, posición) y actuar en consecuencia. Si la cámara detecta que no es estás mirando la pantalla, ésta se apaga para ahorrar batería o si estás leyendo tumbado, no gira la pantalla sino que la mantiene con la misma orientación que los ojos.
- S Beam. El S Beam combina Wi-Fi direct y la tecnología NFC para conectar con otro terminal con S Beam (por ejemplo el Galaxy Nexus) por contacto y trasferir de forma segura y rápida archivos y datos. Es más rápido que el Bluetooth pero requiere de una menor distancia entre los smartphones para su funcionamiento.
- All Share en su versión Cast y Play permite enviar y reproducir contenidos, principalmente multimedia como películas, fotos o música, a televisores, ordenadores y tablets de una forma directa y sencilla. Es una idea similar al AirPlay de Apple y que busca centralizar en el móvil el control de nuestra vida digital.
- Cargador inalámbrico. La recarga por inducción, es decir sin cables no es para nada una tecnología nueva pero tal vez ahora Samsung logre darle el impulso necesario para que se convierta en una opción estándar (y no una opción como es ahora). Eliminar los cables siempre es una buena idea, pero ojo, manteniendo la opción de recarga clásica.
No nos hemos olvidado de que pese a que los rumores apuntaban a la presentación de un servicio «cloud» de almacenamiento y sincronización en la nube para el Galaxy S3. Seguro que unos habrían dicho que eso seria una copia del iCloud de Apple, pero con independencia de esto lo cierto es que resultaria lógico que Samsung presentase un servicio de este tipo en breve, ya que permitiría unificar los contenidos entre varios dispositivos de forma sencilla y sin cables, así que toca estar atentos.
https://www.youtube.com/watch?v=NdPVFdVr-lk
http://www.youtube.com/watch?v=D683O1YeozY
Muy buen artículo, como siempre, pero hay un error en el punto 2; la pantalla es «Super AMOLED HD», sin el Plus, ya que es Pentile.
Salu2!
cierto… lo arreglamos
Creo que falta mencionar el aspecto pro…la virtualización o encriptación que muy de pasada se dejó caer en una «slide» en la presentación justo antes de la de S-Health y que para mi gusto deja entrever un interés especial por entrar en el mundo de la empresa. En MWC se hicieron demos en el booth de Telefonica acerca de tecnologías con doble sistema operativo, uno personal y otro empresarial capaces de convivir en tiempo real en el móvil gracias a tecnologías de virtualización que casualmente habían implementado sobre un Galaxy S2 para hacer las mencionadas demos. Creo recordar que era Dual Persona. en fin… La verdad es que de la presentación de Londres me quedo con el benchmark en browsermark (164000 puntos) que barre incluso al HTC One X, aunque menos espectacular en Vellamo (1982 puntos). Y me quedo con el uso de PenTile para la pantalla, que sigo pensando que no es la tecnología óptima para el usuario, y sigo a la espera de que desde Samsung me den argumentos que me hagan ver que es mejor que ICS+ o Retina.
Sobre S-Voice (Siri en versión Samsung para los amigos) hay que ver si es algo basado en cloud, local, mezcla…. Por lo pronto el saludo de «wake up» del movil hay que configurarlo grabando la voz y entrenando al Galaxy S3 para que nos reconozca la voz.
Por otro lado, para ser un terminal inspirado en la naturaleza, bien podrían darle impermeabilización para estar tranquilos usándolo bajo a lluvia. o Incluir algún cargado ecológico en su repertorio de accesorios. Alguno solar, por ejemplo.
Echo de menos que hablasen de aplicaciones para las Smart TV o para las cámaras de fotos. Que seguro que tendrán algo, pero lo eché de menos. Compartir con las teles está bien, pero esperaba algo más elaborado como una app para controlar las cámaras de fotos con conexión WiFi, por ejemplo.
Sobre la S-Cloud, pues una ausencia importante. Tener servicios en la nube empieza a ser clave para diferenciarse y dar valor añadido. Tampoco hablaron nada de servicios remotos para controlar el movil en caso de pérdida o robo.
Sobre sus aplicaciones sociales. Molan. Pero para ser rompedores tendrían que haber mostrado apps de realidad aumentada (percepeción aumentada para mi gusto) tipo Wikitude, que en tiempo real reconociera caras, lugares y contactos cercanos en un overlay sobre la cámara o mapas para agilizar el tema de interactuar con el entorno. Las aplicaciones de identificación de caras en fotos está bien, pero no es del todo nuevo ni único. Si lo aplicaran a servicios de realidad aumentada vale, pero del modo que lo presentaron no es tan reseñable.
Ya sé que puede ser pedir mucho, pero por lo pronto creo que se Galaxy S3 es sólo un móvil más. De gama alta, pero poco innovador y rompedor. A falta de probarlo a fondo, me alegra ver que se da relevancia a la parte del software, pero no parece revolucionario, la verdad.
Sobre la pantalla PenTile, en las pruebas con SreenTest que pude hacer inSitu, el efecto de virado a verde de algunos de los patrones de prueba es menos acusado que en modelos como Galaxy Nexus o Galaxy Note aunque más que en el caso de HTC One S que también usa PenTile. Creo que hay varias formas de implementar la matriz PenTile con distintos grosores y tamaños para los subpíxeles RGBG. El HTC One S (Gran terminal, todo sea dicho), también tiene un efecto de virado a verde en las pruebas con ScreenTest pero como decía antes, muy poco acusado… Así que en principio, y a la espera de las mencionadas explicaciones por parte de Samsung, tampoco hay que dramatizar sobre este punto.
En cualquier caso, sobre la batería, el gran número de accesorios asociados a la carga del terminal hace pensar que el consumo es elevado a poco que «le des caña» al terminal. Pude hacer una pequeña indagación in situ tambien, y las curvas de descarga son muy acusadas, aunque la carga de la batería parece ser ultra rápida, lo cual sería un punto a su favor.
La cámara, apertura f2.6. y creo que es un 28mm equivalente en 35mm. Así que comparado con el f2.0 de HTC One X y One S, es un tanto pobre. iPhone 4S tiene apertura f2.4. La foto que tomé in situ con ISO 200 mostraba artefactos de compresíón y procesado evidentes ampliando al 100%. Pero bueno… es sólo una prueba rápida y en malas condiciones de luz.
De momento, nada excesivamente nuevo en el mundo de los teléfonos inteligentes.
A modo de referencia, recordad que Motorola tiene algunas joyas en esto de automatización inteligente como las Smart Actions que hacen que, por ejemplo, el móvil cambie de modo de alerta dependiendo de la ubicación, con un sistema de programación de estas acciones muy fácil y que cubren un rango de funcionalidades del móvil excelente. Así que bueno… a falta de probarlo, ahí quedan algunas anotaciones sobre la presentación más marketiniana que otra cosa, pero bueno.
Yo prefiero mi geeksphone, que es menos potentes y tiene menos chuminadas, pero es español.
Frecuencia del procesador? ram? chip grafico? capacidad de almacenamiento??………
esos datos los encontrarás en el primer contacto que incluia la ficha técnica
https://clipset.com/samsung-galaxy-siii-primer-contacto/
Como ya he leído en algún otro hilo, estos tipo de letra NO se usan en la web porque dificultan mucho la lectura. Vale que estéis cambiado el diseño (que ya lleva casi un mes) pero solo tenéis que añadri en cada font-family del css un Verdana
font-family: Verdana, CenturyGothic;
Y solucionado. un simple palabra puede dar mucha calidad.
Totalmente de acuerdo con «Asdf» No estaria de mas que los fabricantes se esmeran mas en la duración del a bateria. Para mi un dia es muy poco. No creo que tenga nunca un terminal de este tipo, por su precio. No he leido nada sobre la capacidad de almacenamiento, ni los megas de la camara. Lo veo un poco ladrillo, pero para gusto, los colores.
Quien tenga problemas para leer los comentarios sólo tiene que apretar las teclas
CTRL y la tecla + para aumentar el tamaño de la web.
y del teléfono no opino que me da mucha pereza.
El tamaño lo veo un poco arriesgado para mi gusto. Me parece un poco mayor de lo necesario, pero tendría que cogerlo. No le veo gran diferencia con respecto al s2 salvo en el micro. Teniendo el s2 no me llama la atención.
A MI SI ME ENCANTA QUIERO UNOOOOO
Cuando fabriquen un móvil con 3500 o 4000 MhA que dure a tope todo el día y parte del otro. Entonces me lo compraré Motorola razr Marx 3350. Mha pantalla 4.3 grosor y encima 9.8 encima 2 núcleos de 1.2 suficiente. Menos chip y más batería
hola en mi opinion un telefono con poca novedad que se puede esperar de un telefono nuevo pues lo minimo seria mas potencia y rendimineto de energia, lo que deja una pantalla mas grande como un extra que talvez se pueda volver molesto para algunas situaciones… parece que samsung esta en una competencia de granja donde el producto mintras mas grande mejor
Dice Samsung que a toda potecia dura un día con 4 núcleos de 1.4 y la pantalla de 4.8 y 2.100mha ja no me lo creo .tengo el note con 5.3″ y doble núcleo 1.4 y batería de 2500mha y veo una peli y se queda en 42%.para mi con 2 núcleos va de cine y con 3350mha eso es una batería Motorola razr maxx.es igual que digan que un ferrari va de Bilbao a Cádiz sin reposar ida y vuelta
Si he puesto algo ofensivo lo siento no era
mi intencion
Tengo un samsung omnia i900 desde el 2009 y aún sigue dándome todas las prestaciones que necesito. Estoy estudiando cambiar de equipo por uno más grande por el tema de la presbicia y sobre todo por entrar al mundo de Android. Me gusta mucho el Note pero ahora con el Galaxy S3 no se cual elegir. Bueno, tengo tiempo para elegir y escuchar sus sugerencias, no tengo prisa por comprarlo. Saludos