GM muestra su visión del coche del futuro hace más de medio siglo
Así imaginaban los coches del futuro en la feria Motorama de 1956

El retrofuturismo como disciplina de investigación nos descubre verdaderas joyas -especialmente en el estrato de los años 50-. Este vídeo de General Motors creado para la feria automovilística Motorama de 1956 nos ilustra como se veía el futuro de la industria del automóvil en aquellos años.
El vídeo trasladaba al espectador 20 años en el futuro, hasta 1976, donde los ingenieros de GM imaginaban un coche autoconducido que poco o nada tiene que ver con el de Google. El volante es sustituido por un joystick retráctil con dos manetas y el salpicadero combina elementos como el autorradio de época (de aquella época) y una pantalla muy similar a las LCD color actuales.
En este automóvil de diseño casi espacial cuenta con un centro de control y comunicación donde destacan dos cosas. Por un lado la aparición de mapas activos en la pantalla del salpicadero y por el otro la existencia de un canal de comunicación directa con un operador de tráfico, al estilo controlador aéreo, encargado de mantener informados a los ocupantes del coche sobre las diversas incidencias del tráfico.
Entre otras cosas encontramos un piloto automático, aire acondicionado, grifo con bebidas (e incluso helado) y la conducción es tan sencilla que se puede ir dormido o incluso cantar con la familia como si se tratase de un musical.
El motor de turbina de gas no es una de los aciertos del vídeo, pero algunos otros conceptos si pueden considerarse visionarios, aunque hayan tardado bastante mas tiempo en llegar a hacerse realidad. Ahora toca preguntarse…¿cómo serán los coches del 2035?
+ info | wired
Se metian unas drogas muy potentes en los años 50 y veian ciudades casi extraterrestres.