HealthKit y HomeKit, Apple pone rumbo de asalto a la salud personal y la domótica
Las novedades más relevantes de la keynote de Apple se centran en nuevos servicios para gestionar dispositivos wearables y controlar los tecnodomésticos del hogar

La keynote de Apple del WWDC 2014 ha sido agridulce. La parte más positiva viene de las nuevas áreas donde Apple ha hecho público su interés: la salud y la domótica con HealthKit + Salud y HomeKit respectivamente. La presentación del nuevo lenguaje de programación Swift y la tecnología de gráficos Metal, es también importante pero a priori, para un número de personas mucho menor; los desarrolladores.
Desde HealthKit, que ya se había filtrado hace semanas como HealthBook, se pretende monitorizar y cuantificar diversos parámetros vitales como el pulso, la presión sanguínea, el nivel de azúcar en sangre. A estos datos se le suman las variables de actividad física y alimentación, y daría un perfil de consejos de salud para el usuario, así como una información muy importante para hospitales y médicos. «Creemos que HealthKit de Apple revolucionará la relación del sector sanitario con los pacientes», dice el doctor John Noseworthy, presidente y consejero delegado de la clínica Mayo
Con HomeKit Apple buscará desarrollar una plataforma unificada para el control de los cada vez más numerosos dispositivos domóticos que se integran en el hogar como luces, cerraduras, termostatos o cámaras de vigilancia, por citar algunos. «Estamos muy contentos de ser parte de este gran paso hacia la automatización integrada y segura del hogar», comenta Eric Rondolat, consejero delegado de Philips Lighting.
En la zona media se encuentra la presentación de los nuevos sistemas operativos OS X Yosemite para ordenadores y el iOS 8 para dispositivos móviles. Ambos están ahora más cerca que nunca con funciones que permiten compartir e interactuar con contenidos en ambas plataformas, así como usar el iPhone o iPad como extensión del ordenador. Multiples mejoras de nivel medio como la función «compartir con la familia», el uso de Widgets, el diseño de los iconos, mayor protagonismo del almacenamiento en la nube iCloud Drive y ampliación de las funciones del asistente digital Siri.
Finalmente la decepción ha llegado para todos aquellos que esperaban el anuncio de un nuevo iPhone 6, tal vez el reloj inteligente iWatch o algo parecido a un Apple TV. No estaba en las apuestas más lógicas -ya que este tipo de productos tienen un calendario de presentaciones que comienza en septiembre- y tampoco parecía lógico anunciarlo en una presentación tan técnica. Sin embargo, han dejado algunas pistas que pueden afianzar la idea de que el iWatch es más inminente que nunca ya que gran parte de las funciones de HealthKit encajan a la perfección en un dispositivo de este tipo.
Un paso más que demuestra el buen camino de APPLE…
vaya estoy nervioso, es la primera ves que comento algo en internet, vivo en cuba, soy super fanatico de sus videoramas y me encantan, no los veo directo de youtuve pero me llegan atraves de un amigo, carolina con respeto si tenes novio vaya estoy enamorado de tu jajaja me encantas, sobre todo el huuuy cuando se te pegan las pegatinas jajajaja y cuando dises pidche jejejeje, saludos y haces un estupendo trabajo gracias por existir en este universo y ojala haya mas de ustedes en los otros paralelos jajajaja. saludos.
Muy buen artículo! Entiendo tu sabor agridulce Juan por esta conferencia sin hardware, yo también estoy ansioso por descubrir la nueva gama de iPhone, iPad y deseando que saquen a la luz el misterioso iWatch. Pero la verdad es que ya esperaba que no presentasen nada de esto, como mucho la renovación de Apple TV o Mac mini, pero ya lo ves, al final acabo siendo una sesión de dos horas para lo que esta pensada, para desarrolladores. Aún así, creo que hay puntos interesantes para los que únicamente tenemos un dispositivo y no desarrollamos: Apple sacara en verano versiones beta de OS X y iOS para todo aquel que no sea desarrollador, aunque yo no me las instalare, puesto que es una beta y no soy desarrollador, Apple no te da ninguna garantía por sí ocurriera cualquier cosa. En todo caso, en mi opinión fue una muy buena Keynote.
Gracias!
Vaya noticia, Apple acaba de «inventar» el «hilo negro» y el «agua tibia».
Por favor esas soluciones YA EXISTEN. En el caso de controlar la casa, hay empresas como BTCINO que sus productos los controlas desde un iPhone o desde un Android sin problemas
La pregunta es ¿Apple permitira que lo controles desde un Android?