Huawei Mate 10, la inteligencia artificial llega a los móviles
El nuevo phablet de Huawei mejora su cámara dual, estrenando su primer chip neuronal

[Múnich] Como ya es habitual por estas fechas Huawei ha desvelado su nueva generación de phablet, los Mate 10 y Mate 10 Pro. De ellos destaca principalmente su apuesta por un nuevo tipo de procesador con ‘inteligencia artificial’, el Kirim 970. Cuenta con CPU y una GPU pero además integra una NPU (Neuronal Procesing Unit) que según Huawei es la semilla de un futuro smartphone capaz de reconocer escenas y objetos, así como aprender de los hábitos de uso del usuario. De ser cierto, representa toda una revolución.
iPhone X, ¿la nueva generación de iPhone?
Claro que hablar de inteligencia artificial es algo bastante abstracto. De momento Huawei promete que este chip sirve, por ejemplo, para detectar el tipo de escena exacta antes de hacer una fotografía. Así la cámara puede realizar los ajustes óptimos para capturar la mejor imagen. También aseguran que es capaz de reconocer e identificar objetos, así como aprender de los hábitos de uso del usuario en vez de aplicar una serie de algoritmos basados en bases de datos de comportamientos previos. Habrá que comprobarlo en primera persona para ver hasta donde es realidad.
Las cámaras tienen un par de objetivos Summilux H de luminosidad récord: ƒ/1.6
Pero el Huawei Mate 10 también tiene más hardware. Por lo pronto una pantalla de 5,9 pulgadas de resolución 2K, tecnología IPS RGBW, 730 nits de brillo y formato 16:9. Una buena propuesta que se ve eclipsada por la pantalla extendida del modelo superior, el Mate 10 Pro. Con esta configuración el escáner dactilar se sitúa en el frontal del equipo. Todo esto para mostrar el nuevo EMUI 8.0 con Android 8.0. También dispone de 4 GB de memoria RAM y 64 GB de memoria interna, ampliable a 256 GB.
Sin embargo hay otro punto clave donde son exactamente iguales, la cámara. Un sistema dual cam con una cámara principal color de 12 megapíxeles con OIS y otra de blanco y negro de 20 megapíxeles, las dos de la misma focal equivalente: 27 mm. La misma propuesta que la generación anterior pero con una importante mejora, un par de objetivos Summilux H de luminosidad récord: ƒ/1.6. La cámara de selfies se mantiene en unos más que aceptables 8 megapíxeles.
Al igual que el Galaxy Note 8, los nuevos Mate 10 cuentan con una conexión que lo convertirá en un sistema de escritorio. Es decir, buscará adaptarse tanto al bolsillo en movilidad como a la mesa en la oficina. Para ello además aprovecha la conexión Bluetooth dual que permite conectar inalambricamente ratón y teclado a la vez.

Foto: JC/Clipset
La batería es de 4.000 mAh -igual que Mate 9- lo que ofrece en teoría una autonomía superior, a la que se le suma un sistema de recarga supercharge que es 50% más rápido y asegura una recarga al 58% en 30 minutos.
Huawei Mate 10 llegará a España el próximo mes por 699 euros.
Esta muy lindo el smartphone pero me gustaría q venga incorporada cortana.