La primera webcam de la historia cumple 25 años
La primera webcam del mundo fue desarrollada en la Universidad de Cambridge y tenía una misión de lo más trivial

Puede parecer que ver vídeo por internet es algo inherente a su propia historia, pero no. Aunque ahora hasta el móvil más sencillo cuenta con cámara, hace 25 años las webcam -cámaras para retransmitir vídeo a través de internet- no existían.
La primera webcam del mundo se inventó para… vigilar una cafetera
Tuvo que ser un grupo de invetigadores de la Universidad de Cambridge -Quentin Stafford-Fraser y Paul Jardetzky- que cansados de dar paseos hasta la cafetera del departamento situada en otra habitación (la Trojan Room), decidieron conectar una cámara para controlar el nivel de café de forma remota desde la pantalla del ordenador.
La conocida como Trojan Room Coffe Pot era vigilada remotamente a través de una cámara Philips en blanco y negro de 129 x 129 píxeles de resolución. El programa XCoffe permitía ver el estado de la cafetera con un refresco aproximado de 3 imágenes por minuto. Era 1991.
Pero tuvo que esperar hasta 1993 para que Dan Gordon y Martyn Johnson actualizaran el software para que respondiese a a peticiones web usando el navegador gráfico Mosaic. Así se convirtió en la primera webcam de la historia.
Hasta cuando funcionó y dónde está ahora, es otra historia.
+ info | microsiervos
Tambien he visto que hay una bombilla encendida mas de cien años en un parque de bomberos en california y ya han pasado varias cámaras enfocando para ella. Dura mas la bombilla que la cámara
Incompatible con Windows 10, capaz de funcionar en GNU/Linux.