Apple y Samsung inician la guerra de los móviles de 1.000 euros, pero hay más

Galaxy Note 8, iPhone 8, Mate 10, V30 y Pixel 2: así está la guerra de los móviles premium

Por ,

La segunda mitad de 2017 será muy interesante si eres la clase de persona que espera a que lleguen los móviles premium de las principales marcas. Samsung, Apple, LG o Huawei están presentado sus apuestas en móviles de alta gama y que serán lo mejor que podrás comprar hasta el próximo año.

Acabamos de ver la presentación del Samsung Galaxy Note 8, un móvil grande en tamaño y en precio: desde 1010 euros en España. No será el único móvil con un precio astronómico que llegará antes de acabar el año. Apple lanzará el iPhone 8 (la edición especial décimo aniversario) que todo apunta costará 999 euros en su versión con menos memoria.

LG, Huawei y Google también lanzarán nuevos móviles en las próximas semanas y que se espera sean más baratos, pero dentro de ese rango de precios entorno (o superior) a los 700 euros.

¿Qué te puedes esperar para estos meses hasta que se pongan a la venta? Despejamos las incógnitas (dentro de lo que cabe) de qué móvil premium podrás comprar dentro de poco.

Samsung Galaxy Note 8

Sin sorpresas, la evolución del Galaxy Note 7 pero sin una batería que explote. Si el Note 7 fue la gran sorpresa y quizá uno de los mejores móvil del año pasado, agregarle más memoria, mejorar el tamaño de la pantalla y usar dos cámaras no parece que vaya a ser suficiente para conseguir ese deseado puesto.

Samsung es la primera en poner a la venta un smartphone de gran tamaño por encima de los 1.000 euros en su versión más simple. Un precio alto, pero en el que te aseguras que te estás llevando el mejor hardware del mercado, un excelente diseño y unas funciones y software, que aunque mejorables, son excelentes.

Samsung Galaxy Note 8, la sorpresa de la cámara dual y la continuidad del stylus

Samsung Galaxy Note 8 se puede reservar en operadoras como Vodafone y en tiendas online como Amazon. No se empezará a enviar hasta el próximo 15 de septiembre.

iPhone 8

La gran sorpresa del año será el iPhone especial décimo aniversario del iPhone. Y decimos sorpresa por decir algo, porque la cantidad de filtraciones que existen de este teléfono son apabullantes. Gracias al secretismo de Apple no se puede confirmar ninguna de sus características oficiales, más que las obvias por la evolución tradicional de sus especificaciones. Por ejemplo, un nuevo procesador A11 que suele dar mejores resultados que el resto de sus competidores al tener total control de hardware y software.

Lo que sí sabemos es que Apple juega como el resto de marcas del mundo de los móviles a un diseño casi sin bordes. También sabemos que la pantalla tiene esquinas redondeadas y que la parte superior tiene los típicos sensores y cámaras dentro de la pantalla. El resultado es algo extraño, pero que funcionan en móviles como Essential PH1, el móvil del fundador de Android.

¿Tendrá el iPhone 8 una manzana con escáner dactilar? Este vídeo siembra la duda

La presentación de Apple será el próximo 12 de septiembre, la venta del iPhone 8 no se sabe si llegará al mismo tiempo que los iPhone 7s y iPhone 7s Plus, ya que se baraja la posibilidad de que salga unas semanas más tarde por problemas en su producción.

LG V30

Este no ha sido el año de LG, por lo menos en la gama alta. El LG G6 que se caracteriza por una pantalla con esquinas redondeadas y dos cámaras con un gran angular, ha sido completamente superado por el Galaxy S8 de Samsung.

LG no se resigna y espera captar la atención de todo el mundo con la llegada del LG V30 la semana que viene. A diferencia del V10 y V20, abandona la segunda pantalla para centrarse en ser un móvil más simple y tradicional, pero con mejoras en sus cámaras y en sus especificaciones generales.

LG V30 (¿el verdadero gama alta de LG?) se presenta el próximo 31 de agosto

El diseño, espectacular con una pantalla de 6 pulgadas en formato 2:1. Las características, se esperan que lo máximo que se puede montar hoy en día en un smartphone como el procesador Snapdragon 835 de Qualcomm, 6 GB de memoria RAM y 64 GB de memoria interna. ¿El precio? La gran duda. Hay que tener muy presente que su mayor enemigo, el Galaxy S8, ya está en unos 600 euros.

Huawei Mate 10

Los primeros detalles del Huawei Mate 10 llegan a cuentagotas, pero lo que si se ha confirmado es que la colaboración entre la marca china y Leica sigue presente. El smartphone de gran tamaño de Huawei mantendría las dos cámaras certificadas por Leica, una a color y otra en blanco y negro para captar más detalles que mejoren el enfoque y la calidad general de la foto. En concreto un sensor de 12 MP a color y uno de 20 MP monocromático.

Si con Mate 9 ya se demostró que Huawei va en serio con móviles premium enfocados especialmente a los adictos a la fotografía, sólo podemos esperar una mejora de sus cámaras y de aumento de velocidad. Huawei fabrica sus propios procesadores, un punto a su favor que le permitirá mejorar su rendimiento.

Huawei Mate 10, las primeras filtraciones confirman la cámara dual Leica

Huawei Mate 10 será de los últimos en llegar. Su presentación está confirmada para el próximo 16 de octubre en Múnich, Alemania.

Google Pixel 2

Foto: Android Police

La gran incógnita. El deseado, pero que nadie puede tener. Google decía tener el móvil con la mejor cámara del mundo. Quien lo ha probado está seguro que ha sido uno de los mejores móviles de 2017, pero la exposición del Google Pixel y Pixel XL fue tan mínima, que ni en EE.UU. se ha visto mucho. ¿Un fracaso? Parcial, pero un buen móvil sin duda.

Lo que nos espera con el próximo Google Pixel 2 es algo que está por ver si finalmente resulta en uno de los mejores móviles de 2017. Todo dependerá de si finalmente Google decide ponerlo a la venta en todo el mundo o si se sigue quedando como una rara exclusividad en menos de media docena de países.

Se filtra alguna sorpresa de los Pixel 2 y 2XL de Google

El diseño ya lo conocemos. En su interior habrá un Snapdragon 835, 4 GB de memoria RAM, 64 GB de memoria interna (128 GB en el Pixel XL 2) y una cámara de 12 MP que si bien se aleja de la tendencia de dos cámaras, Google se apoyará en la gran calidad de su sensor y lente para lograr imágenes con mejor resolución y calidad que sus competidores.

Según el conocido blogger y filtrador de imágenes de móviles Evan Blass, la presentación de Google será el próximo 5 de octubre. Los Pixel actuales cuestan 649 dólares y 769 dólares por el Pixel XL. ¿Veremos los mismos precios por encima de los 700 euros en Europa?

Compartir en:

3 respuestas a “Apple y Samsung inician la guerra de los móviles de 1.000 euros, pero hay más”

  1. Daniel Campos dice:

    con telefonos de pantallas de grafeno, sensores medicos, sistemas holograficos y mas tecnologia punta, las marcas de moda te sacan estas basuras a 1000 pavos q son la verguenza del I+D, enserio, hay q estar muy mal para gastarse ese dinero en un telefono q antes de salir ya esta anticuado

  2. Desali dice:

    Me parece un despropósito pagar mil euros por teléfonos que en dos años, dejarán de recibir actualizaciones. Que usan baterías no reemplazables que en dos o tres años además, empezarán a dar problemas de carga más de una.

    Jamás volveré a pagar más de 200€ por un teléfono. Total, si en un par de años estarán todos obsoletos.

  3. Josep Argerich Puigpinos dice:

    Enhorabuena, libregastadores. En los próximos meses vais a recibir una sensacional ración de cacharretes con los que hacer alucinar a vuestra peña.
    FELICIDADES. LOS MÓVILES DE 4 CIFRAS YA HAN LLEGADO !!!!!. A partir de ahora vais a necesitar la escritura de vuestra casa para avalar EL CREDITÓN que precisareis para haceros con estos especímenes de nueva aparición. Quizá tengais que rebuscar algo de comida en los contenedores de la basura. Pero bueno: todo es poco con tal de sacar el cacharrete, enseñárselo al vecino y ponerle los dientes largos. Aunque sea a costa de quedarse tirado en la carretera por no tener pasta ni pa gasolina.
    Y como LIBREGASTADORES que sois, ya me sé yo, que no vais a apostar por los móviles de poca memoria. Al fin y al cabo no sirven «para nada» y son DEMASIADO BARATOS. No, NO MOLA decirle a la vecinita que tu cacharrete apenas tiene 64 gigas de almacenamiento y 8 gigas de ram.
    ¿Qué no llegan para comer? ningún problema: ahorramos en papel de water y listos (quien no come, no caga, je je je…). Nos dejamos barba a lo hipster y de paso nos ahorramos unos euritos en artículos de afeitado que, por supuesto, gastareis GUSTOSAMENTE en toda clase de accesorios para vuestros juguetitos.

    Si Einstein levantara cabeza y viera hasta que punto está llegando la estupidez humana…

Últimos vídeos