¿Seguirá el Mobile World Congress en Barcelona si Catalunya se independiza?

El Mobile World Congress (que genera 460 millones de euros) asegura que seguirá en Barcelona, pero tiene una claúsula de inestabilidad politica

Por ,

Más problemas para Catalunya. Siguiendo la escalada de tensión desde que se empezase el proceso de independencia, el próximo Mobile World Congress podría retrasarse si las tensiones políticas siguen igual según informa El Confidencial.

No sólo se están marchando empresas de Catalunya por la inestabilidad política. Organizaciones como GSMA (que se encarga de organizar el Mobile World Congress) podría abandonar Barcelona pese a su compromiso público hasta 2023. Según la organización, la decisión se se tomaría si los problemas políticos siguen como hasta ahora.

El bit loco: Un MWC sin sorpresas que necesita recapacitar

Barcelona firmó en 2015 una extensión del contrato con GSMA para que el Mobile World Congress se mantuviese hasta 2023. Pero se podría ver rescindido alegando una cláusula que les permite cancelar el evento o marcharse de la ciudad alegando inestabilidad política.

Si nos fijamos en las cifras económicas son realmente importantes. La GSMA estimó en unos 460 millones de euros el impacto económico que deja en Barcelona, acogiendo más de 100.000 personas durante dos semanas. Algo que, de paso, hace totalmente imposible reservar una habitación de hotel en la capital.

Foto: Manu Contreras/Clipset

La organización del MWC sigue de cerca la situación política de Catalunya y está planteandose si Barcelona seguirá siendo la ‘capital del móvil’. Por ahora GSMA ha confirmado que no hay empresas que estén cancelando su presencia debido a la situación política.Pero lo que no aclaran es qué pasaría si Catalunya se independiza de España.

Hay más ciudades a la caza de uno de los eventos que traen miles de visitantes y millones de euros. Milán, Munich, Madrid o París se han propuesto como ciudades para acoger este evento internacional.

Ante el revuelo organizado por esta noticia, la GSMA decidió pronunciarse en un escueto comunicado, confirmando que se quedan en Barcelona hasta 2023. Eso si, la organización no deja de mandar señales en ambos sentidos. En el mismo anuncio añaden: “La GSMA continúa monitorizando la situación en España y Cataluña y evaluando cualquier impacto potencial para la Mobile World Capital y el Mobile World Congress.”

La GSMA tiene un acuerdo con los socios de la ciudad de Barcelona que hacen de Barcelona la Mobile World Capital y la sede del GSMA Mobile World Congress hasta el año 2023.

Definitivamente, y hasta nuevo aviso, el próximo Mobile World Congress se celebrará en Barcelona desde el 28 de febrero al 1 de marzo de 2018.

+ Info | El Confidencial

Nota: Este artículo se ha actualizado agregando la respuesta oficial de la GSMA.

Compartir en:

Una respuesta a “¿Seguirá el Mobile World Congress en Barcelona si Catalunya se independiza?”

  1. Marius Miller dice:

    Si se quedan en Barcelona, alla ellos…. habiendo ciudades tan chulas en España estables juridicamente y casi o mas bonitas que Barcelona…

Últimos vídeos