El Mustang del futuro, con conducción manos libres BlueCruise, a prueba
Probamos el sistema autopilot de conducción manos libres BlueCruise que estrena en Europa el Ford Mustang Mach e
El Mustang Mach e es la punta de lanza con la que Ford va explorando el mundo de los coches del futuro, y ahora estrena en Europa la tecnología BlueCruise que le permite ser conducido en modo ‘manos libres’, es decir sin que el conductor tenga que tocar el volante.
De momento la tecnología BlueCruise solo está disponible en UK en la red de autopistas autorizadas que suman casi 3.700 Km de su red de comunicaciones. No está autorizado el uso fuera de estas vías, por lo que no ha sido posible probarlo en ciudades o pueblos.

El sistema realmente no hace más que combinar una serie de tecnologías ya existentes como el control de crucero adaptativo, las caras 360º o el radar, para gestionar el funcionamiento autónomo del volante, acelerador y freno.
Literalmente el conductor no tiene que tocar nada, aunque eso sí, debe prestar atención continua a la ruta. Para ello el Mustang Mach e donde lo hemos probado integra una cámara infraroja en el salpicadero que monitoriza continuamente la mirada del conductor.
Probamos el sistema autopilot de conducción manos libres BlueCruise que estrena en Europa el Ford Mustang Mach e
Si se distrae le avisa visual y acústicamente. Si no responde de ninguna forma, entonces para suavemente el vehículo. La buena noticia es que se puede usar con gafas de sol sin problemas.

Este sistema de asistencia a la conducción se cataloga de nivel 2, y permite una velocidad máxima de 130 Km/h. Es ligeramente más avanzado que el autopilot de Tesla (que necesita tener las manos en el volante) pero menos que el Full Self Driving que está en fase Beta.
Ford estima que esta función podrá extenderse al resto de países de Europa en los próximos años, pero depende bastante de la normativa y burocracia de cada país. De momento su precio es de 18 libras al mes.
+ info | ford bluecruise