Nikon Z8, primer contacto con la sucesora de la D850

La Nikon Z8 reúne lo mejor de la Z9 (sensor, obturador, procesador, AF...) en un cuerpo más compacto y a un precio más barato

Por ,

[Londres] Nikon ha presentado la Z8 tras varios días de pistas y rumores. Al final casi todas las filtraciones son ciertas y se puede decir que la Nikon Z8 es una versión compacta y algo más asequible del modelo más profesional Z9. O para entendernos mejor, la esperada versión mirrorless de la D850.

Físicamente la Z8 y la Z9 se parecen mucho. Apenas unos cambios estéticos en el dial izquierdo reducido o en las ranuras de memoria, que ahora son una CFExpress tipo B y una SD (más común y accesible). Desaparece la empuñadura vertical integrada, reduciendo el peso hasta los 910 gramos, y las baterías son iguales que las de la Z7, lo cual puede convertirse en una debilidad.

Pero internamente aún hay menos cambios. Mismo sensor BSI apilado de 45 Mp (parece que con algunas mejoras de ruido), mismo procesador, mismo obturador electrónico de alta velocidad (hasta 1/32.000), mismo sistema de AF y estabilización de 5 ejes. Lo mejor de la Z9 en un formato reducido.

El visor EVF de 120 fps se complementa con la pantalla táctil abatible (con un extraño sistema de bisagras) de 3,2 pulgadas. Por otro lado la construcción promete ser más resistente que la de la D850, lo cual ya es mucho decir.

Dispara fotos en HEIFF de 10 bits, RAW y HLG RAW, con ráfagas de 20, 30, 60 fps con recorte DX y hasta 120 reduciendo a 11 Mp. Además incluye un modo de control del tono de la piel especial para retratos.

La Nikon Z8 reúne lo mejor de la Z9 (sensor, obturador, procesador, AF…) en un cuerpo más compacto y a un precio más barato

En vídeo graba hasta 90 minutos de 8K 30p o 120 minutos en 4K 60p, además de 12-bit RAW, ProRes RAW 4K60p, 8K60p en N-RAW, e incluso 10-bit ProRes 4:2:2 HQ. Una amplia variedad de formatos profesionales para diversos perfiles de usuario.

En nuestro primer contacto la Z8 nos ha convencido en casi todo. Tiene lo mejor de la potencia de la Z9 en un tamaño más manejable, aunque sigue pesando lo suyo. Las funciones y prestaciones más avanzadas (ráfagas, velocidad y precisión AF, etc.) funcionan igual, y puede ser que incluso el sensor incluya algunas ligeras mejoras en la gestión de ruido.

La mayor duda nos llega de la autonomía, que podría ser más baja de lo esperado, especialmente en vídeo. En cualquier caso, intentaremos comprobar estas impresiones preliminares cuando podamos probarla durante varios días.

De momento no hay precio oficial para España, pero basándonos en los 4.000$ que costará en EE.UU. a partir del 25 de mayo y algunos chismorreos más locales, el precio rondaría los 4.700€.

+ info | nikon

Compartir en:

Una respuesta a “Nikon Z8, primer contacto con la sucesora de la D850”

  1. Pablo Alcántara mora dice:

    Tengo que verla para poder decidir

Últimos vídeos