No mires al iPhone X, el iPhone más interesante ahora está en la gama de entrada
Aunque el iPhone X sea el más potente de la historia, igual no es el iPhone más recomendable del momento

La aparición en escena del nuevo iPhone X ha modificado de forma notable el catalogo de móviles de Apple. Ahora el modelo más prestigioso cuesta un dineral: 1.159 euros en su versión más básica y hasta 1.359 en la más recomendable.
iPhone X, ¿la nueva generación de iPhone?
Pero el problema no es tanto el precio sino que los siguientes modelos, el iPhone 8 y iPhone 8 plus que cuestan 809€, no aportan nada significativamente destacable frente a la generación anterior. Y a su vez los iPhone 7 apenas innovaron frente a los iPhone 6S. Siguiendo el hilo el iPhone SE es como un iPhone 6S pero con la pantalla más pequeña. Así pues, si bien es cierto que los procesadores se han ido actualizando y ofreciendo más potencia, lo más importante del iPhone -su sistema operativo iOS- funciona igual de bien (y con casi las mismas funcionalidades) en un iPhone SE (o iPhone 6S si se quiere más pantalla) que en un iPhone X.
Y con el ajuste de precios resulta que el iPhone SE cuesta 419 euros (aproximadamente la mitad que el nuevo iPhone 8) mientras que el iPhone 6S cuesta 529 euros, es decir algo 110 euros más. El primero tiene una pantalla de 4 pulgadas y el segundo de 4,7 pulgadas, pero ambos comparten con escáner de huella dactilar, chip A9, 32 GB de almacenamiento y cámara de12 MPx. Más que suficiente para disfrutar de las ventajas del mundo iPhone.
Por supuesto el iPhone X es más de todo, pero probablemente la mayoría de la gente no necesite tanto. De hecho algunos especialistas aseguran que esta bajada de precios en la gama de entrada es una estrategia de Apple para -por comparación con su gama alta- ofrecer una alternativa que parezca más asequible y así extender su base de usuarios entre los que tienen un presupuesto más ajustado. Justo donde Android domina por completo y donde Apple tiene más terreno por ganar.
Evidentemente el procesador A9 del iPhone SE tendrá una vida útil menor que la del nuevo A11 Bionic, pero la diferencia de precio de 740 euros -sin renunciar a día de hoy a prestaciones importantes- es sin duda un buen argumento.
Yo he comprado iPhone SE 64Gb por 300€ en Aliexpress
Y más que tendrán que bajar si quieren comerse algo en la gama media. Por poco más de 300 euros te compras un Mi6 que mola más que cualquier iPhone, aunque no tanto como Carolina.
La cuestión es que el X tiene una pantalla mucho mucho mejor que los otros, no es ya solo cuestión de tamaño.
Respecto al Iphone7… bueno, la principal mejora es la resistencia al agua, eso es un gran avance.
El 8.. pues no lo veo.. carece del SW necesario para aprovecharlo.. el único el X.. pero tiene un precio absurdamente alto.
Yo lo tengo clarísimo de mi 7 Plus pasaré al X .