Nokia intenta resucitar (otra vez) con móviles y tabletas Android
Microsoft se deshace de los restos de Nokia que se centrará en reflotar la marca con móviles Android fabricados en Asia
Tras una de las más rocambolescas jugadas empresariales de la historia reciente del sector tecnológico, Nokia volverá a estar presente en las tiendas de telefonía de la mano de Foxconn (el gigante chino que fabrica para Apple o Samsung). El caso es que Microsoft ha confirmado la venta de Nokia Mobile -manteniendose con la alta gama Lumia- a FIH Mobile, una subsidiaría de Foxconn por 350 millones de dólares (recordemos que lo compraron por 7.000 millones).
Así pues oficialmente podremos ver de nuevo smartphones Nokia en el mercado antes de que acabe el año, aunque con una importante novedad: funcionarán con Android. Pero parece que la propuesta será mucho mas sería que la de los Nokia X de Microsoft que fueron asesinados antes a los pocos días de su lanzamiento.
Seguramente la unión de la marca Nokia con el SO Android sea un excelente reclamo y tiene mucho potencial de crecimiento si mantiene un perfil de precios bajos como la mayoría de las marcas chinas. Lastima que no lo realizasen hace unos años cuando Nokia estaba valorada en 150.000 millones de dólares y dominaba el mercado.
La nueva Nokia, realmente se llamará HDM estará basada en Finlandia y tiene como objetivo reflotar la mítica marca a base de móviles (feature phones), smartphones y tabletas (como el Nokia N1), así como mantener con empleo a los 4.500 empleados que han sobrevivido hasta ahora.
Por otro lado seguimos a la espera de la próxima jugada de Microsoft con los Windows Phone Lumia que parecen estar últimamente bastante abandonados.
La nueva Nokia es uno de los mayores suministradores mundiales de redes de telecomunicaciones, con negocio en más de 100 países. El relanzamiento de dispositivos móviles con marca Nokia es fruto de un acuerdo de Nokia con HMD para uso de la marca en dispositivos. Nokia estará representada en el consejo de HMD para para asegurar que la marca se asocie a la calidad y nivel de innovación esperado por los consumidores.
Ojalá resurja y lo haga con la filosofía que tuvo antiguamente: Que el móvil dure (y sea duro) a la vez que a la vanguardia. Cansa ya el mundillo de obsolescencias programadas en el que vivimos. Sin duda todos guardamos buen recuerdo de los Nokia, a pesar de que últimamente, quizás, no atinó bien con su estrategia.
Lo unico que llevaran de nokia sera el nombre y que feo es dar esa estocada final «Por otro lado seguimos a la espera de la próxima jugada de Microsoft con los Windows Phone Lumia que parecen estar últimamente bastante abandonados» cuando ya se habia dicho que no habria nuevos dsipositivos hasta el 2017….
Estos «Nokia» sólo tendrán el nombre porque la verdaderá Nokia en dispositivos móviles está muerta.
Adios a mi samsung j5.. Bienvenido Nokia con android.